En 1957, el escultor Jorge Oteiza presentó un estudio sobre el vaciado de diversas figuras geométricas. El afamado artista vasco se inspiró en los postulados estéticos de creadores rusos como Malevich o Kandinski para moldear sus propias creaciones tridimensionales torsionando la geometría. El resultado fueron varias obras de formato pequeño entre las que figuraba Homenaje a Malevich.
Muchos años después y bajo la supervisión del propio Oteiza, la ciudad de Terrassa quiso recuperar para sus espacios públicos esa misma obra, pero aportándole una nueva dimensión y acentuando su monumentalidad, pues optó por construir una réplica gigante de la obra del artista vasco. Se llevó a cabo en 1999 para presidir el recién creado Parc del Nord (parque del Norte), un espacio que, junto con el soterramiento de las vías del tren, contribuyó a redibujar una parte importante de la ciudad.
Con unas dimensiones de 6 por 6 metros y un peso de 26 toneladas, la escultura terrassense de Oteiza está hecha con acero revestido de zinc y acabado con una capa de pintura negra satinada. Representa un ensayo de una rotación espacial a partir de lo que el artista denomina como "las unidades Malevich". (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)
Muchos años después y bajo la supervisión del propio Oteiza, la ciudad de Terrassa quiso recuperar para sus espacios públicos esa misma obra, pero aportándole una nueva dimensión y acentuando su monumentalidad, pues optó por construir una réplica gigante de la obra del artista vasco. Se llevó a cabo en 1999 para presidir el recién creado Parc del Nord (parque del Norte), un espacio que, junto con el soterramiento de las vías del tren, contribuyó a redibujar una parte importante de la ciudad.
Con unas dimensiones de 6 por 6 metros y un peso de 26 toneladas, la escultura terrassense de Oteiza está hecha con acero revestido de zinc y acabado con una capa de pintura negra satinada. Representa un ensayo de una rotación espacial a partir de lo que el artista denomina como "las unidades Malevich". (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)