Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Qollunaka presenta "La Corona de espinas", a beneficio de la ONG Microcréditos Solidarios por África

$
0
0
Nota de Prensa.- Qollunaka Grupo de Teatro ofrecerá el próximo sábado 17 de octubre una representación teatral solidaria a beneficio de la ONG Microcréditos Solidarios para África, entidad que lleva 12 años trabajando y cooperando en Senegal con proyectos educativos y de alimentación, así como en la financiación de pequeños negocios que llevan a cabo varios grupos de mujeres para poder salir de la pobreza extrema.

Las principales actuaciones, durante estos años, se han llevado a cabo en el barrio de Sam-Sam (en la zona de Pikine, a 20 km de Dakar) y también en Ziguinchor, en la región de La Casamance.

Este proyectos se pueden financiar gracias a las aportaciones de los socios y socias de la entidad, a la subvención que ofrece el Ayuntamiento de Terrassa y a diversas actuaciones desarrolladas en fiestas y ventas de productos elaborados por chicas de la escuela de formación profesional en la que la ONG apoya.

Para colaborar en los proyectos solidarios de Microcréditos Solidarios para África, Qollunaka Grupo de Teatro ofrecerá una representación de "La Corona de Espinas", de Josep Maria de Segarra, dirigida por Óscar García, el próximo sábado 17 de octubre , a las 20 h, en el Teatro Alegría. Las entradas, que tendrán un precio de 10 euros, se podrán adquirir el mismo día, desde una hora antes de la función, en las taquillas del teatro.

Dividida en tres actos y escrita en verso, "La Corona de Espinas" se estrenó por primera vez en 1930. La obra, que narra las trifulcas de un acuerdo de matrimonio entre una heredera y un sobrino sin padres, es una de las obras más conocidas del autor catalán.

Qollunaka Grupo de Teatro estrenó su versión de "La Corona de Espinas" los pasados ​​días 16 y 17 de mayo, también en el Teatro Alegría. La compañía teatral nació hace más de doce años con un objetivo muy claro: no dejar nunca el público indiferente. Es por ello que no sólo ha explorado todos los géneros posibles (musical, teatro de texto, de verso, vodevil, teatro del absurdo, teatro infantil, dramas, etc.), sino que se ha atrevido con la revisión y readaptación de clásicos catalanes como Josep Maria Folch i Torres, Ángel Guimerà o Jordi Teixidor. Su trayectoria ha sido reconocida con más de un centenar de premios y nominaciones en diferentes concursos de teatro de Cataluña y Valencia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles