Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Intervenidos en Sant Cugat 212 pájaros fringílidos a un traficante de pájaros

$
0
0
Nota de Prensa.- Miembros del cuerpo de Agentes Rurales han realizado este sábado en Sant Cugat una operación contra el tráfico de fauna que ha permitido la recuperación de 212 pájaros fringílidos y un halcón peregrino.

Los pájaros fringílidos fueron localizados dentro de un camión, y entre ellos había 188 ejemplares de jilguero, 23 ejemplares de pardillo común y un ejemplar de verdor. El conductor está relacionado con el tráfico de pájaros fringílidos y por este motivo se inspeccionó el camión en el momento que fue detectado, justo antes de ser transferidos y comercializados a las personas que estaban esperando el cargamento de pájaros.

El traficante llevaba 206 ejemplares recientemente capturados que se encontraban albergados en 2 gaviones en condiciones de bienestar animal inadecuadas que causaron la muerte de un 15% de los ejemplares, como consecuencia del estrés y hacinamiento en los dos gaviones. Los 6 pájaros restantes se encontraban albergados cada uno dentro de una jaula individual. Ninguno de los pájaros no disponía de la obligatoria anilla oficial que pudiera acreditar su legalidad.

De la investigación efectuada por miembros del Cuerpo de Agentes Rurales se tienen indicios de que posteriormente los pájaros estaban destinados a ser comercializados en los diferentes mercados ilegales de venta de pájaros de canto del área metropolitana de Barcelona. Los animales intervenidos proceden de la migración que se produce en esta época, que son capturados de forma ilícita del medio natural y que en la jerga pajarero denominan "pasos". El precio en el mercado ilegal de estos pájaros oscila entre los 2 € y los 5 € que se pagan al cazador, los 10 € a los que les vende el traficante mayorista y los 15 € a 20 € a que los venden los traficantes minoristas revendedores. El lucro económico de los 206 pájaros intervenidos se estima en torno a los 2.000 €.

En cuanto a la intervención de los seis pájaros que se encontraban albergados cada uno dentro de una jaula individual, fue bastante complicada, ya que en un primer momento el traficante se opuso cierta resistencia. El motivo era que los pájaros eran adiestrados, participaban en concursos de canto, y según manifestó a los agentes, su valor económico en el mercado ilegal era muy elevado. Cada pájaro tenía un precio de venta de entre 2.000 € y 3.000 €.

Se da la circunstancia de que el denunciado dispone de una autorización excepcional, emitida por la Generalidad de Cataluña, para poder capturar únicamente ocho pájaros fringílidos del medio natural. El incumplimiento de las condiciones de esta autorización comportará la inhabilitación para obtener autorización para capturar en vivo pájaros fringílidos en los próximos años.

El halcón peregrino decomisado por los agentes rurales

Las autorizaciones que regula el Decreto 139/2014 otorgan de acuerdo con las directrices técnicas para la adaptación de la extracción de fringílidos del medio natural en el artículo 9 de la Directiva Aves 2009/147 / CE, elaboradas por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y que han sido objeto de seguimiento y evaluación por la Comisión Europea, y en ningún caso permiten la comercialización de los ejemplares extraídos del medio natural.

La actividad tradicional de los concursos de pájaros cantores, que tiene un fuerte arraigo en Cataluña, se ve perjudicada por hechos como los que han motivado la intervención de un total de doscientos doce ejemplares de diferentes especies de pájaros fringílidos destinados a ser comercializados ilegalmente. Hechos como estos resultan incompatibles con la conservación de la biodiversidad.
Todos los animales intervenidos han sido depositados en un Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la Generalidad de Cataluña para que se les haga una revisión veterinaria y posteriormente se les devuelva al medio natural.

El objetivo de estas actuaciones es el de evitar el comercio de este tipo de aves, ya que la protección legal de estas aves lo prohíbe.

Finalmente, cabe destacar que durante el mes de septiembre, al mismo traficante, ya se le intervino, dentro del camión y durante otra inspección, una rapaz de la fauna autóctona salvaje protegida de la especie halcón peregrino que había sido expoliado del medio natural. Durante aquella actuación se encontraron tres gaviones vacíos que habían albergado pájaros fringílidos, lo que evidenciaba que ya les había descargado.

Miembros del Grupo de Apoyo de Fauna y Flora del Cuerpo de Agentes Rurales están terminando de elaborar los informes periciales y el atestado correspondiente de los hechos, que serán puestos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Barcelona, ​​puesto que, con la nueva modificación del Código Penal, la tenencia de especies protegidas puede ser constitutiva de un delito contra la fauna.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles