Nota de Prensa.- El Servicio Meteorológico de Cataluña informa de la llegada de una masa de aire muy frío, empujada por el fuerte viento del norte y oeste, que afectará Cataluña de forma progresiva a partir del sábado 21 de noviembre. Además, esta irrupción fría irá acompañada de una importante nevada en el Pirineo.
El episodio se iniciará el sábado con un fuerte vendaval de componente oeste que se hará notar en gran parte de Cataluña con rachas máximas que podrán superar los 90 km / h, sobre todo en zonas de montaña. Domingo y lunes el fuerte viento girará a componente norte y se restringirá a las cumbres del Pirineo, del Prepirineo, en las Tierras del Ebro y en el Empordà, lo que alterará notablemente el estado de la mar en el norte de la Costa Brava, donde las olas podrán superar los 2.5 m de altura. A partir de entonces el viento irá perdiendo fuerza.
La temperatura comenzará a bajar el sábado en el norte de Cataluña. La bajada se hará patente en el resto del territorio entre el domingo y lunes y la ola de frío se mantendrá a lo menos hasta el miércoles. La temperatura bajará entre 5 y 10 grados en general, tanto la máxima como la mínima. Se prevén heladas entre moderadas y fuertes en el Pirineo y Prepirineo, entre débiles y moderadas en la Depresión Central y el prelitoral y de puntuales y débiles en el litoral. Los valores mínimos más bajos se registrarán entre lunes y miércoles, cuando el viento afloje.
Un buen indicador de la magnitud de la irrupción de aire frío es la temperatura a 850 hPa (unos 1500 metros de altura). Su traducción a la temperatura de superficie no es directa, ya que depende de variables como el viento o la cobertura nubosa. A pesar de ello, en la vertical de Barcelona esta temperatura a 1500 metros de altura bajará desde los 14 ºC de viernes hasta los aproximadamente -2 ºC del domingo, es decir, una caída de 16 ºC en 48 horas.
Esta brusca bajada se puede ver en la siguiente gráfica correspondiente a la predicción por conjuntos del modelo meteorológico GFS:
Además, a partir del sábado por la tarde y durante el domingo se prevé una nevada que afectará todo el Pirineo, especialmente en su vertiente norte donde se acumularán los espesores más importantes, que podrían ser de hasta 50 cm. La nieve también llegará a puntos del Prepirineo. Además, entre el domingo y lunes no se descarta alguna precipitación local en forma de chubasco de nieve granulada o granizo en puntos de la mitad este.
Debido a esta previsión el Servicio Meteorológico de Cataluña ha emitido avisos de Situación Meteorológica de Peligro por nieve, viento y oleaje.
Los modelos meteorológicos de mediano plazo indican que, aunque se mantendrá el ambiente frío, la temperatura se irá recuperando lentamente a partir del jueves.
Más información en www.meteo.cat y en las redes sociales facebook.com/meteocat y @meteocat
El episodio se iniciará el sábado con un fuerte vendaval de componente oeste que se hará notar en gran parte de Cataluña con rachas máximas que podrán superar los 90 km / h, sobre todo en zonas de montaña. Domingo y lunes el fuerte viento girará a componente norte y se restringirá a las cumbres del Pirineo, del Prepirineo, en las Tierras del Ebro y en el Empordà, lo que alterará notablemente el estado de la mar en el norte de la Costa Brava, donde las olas podrán superar los 2.5 m de altura. A partir de entonces el viento irá perdiendo fuerza.
La temperatura comenzará a bajar el sábado en el norte de Cataluña. La bajada se hará patente en el resto del territorio entre el domingo y lunes y la ola de frío se mantendrá a lo menos hasta el miércoles. La temperatura bajará entre 5 y 10 grados en general, tanto la máxima como la mínima. Se prevén heladas entre moderadas y fuertes en el Pirineo y Prepirineo, entre débiles y moderadas en la Depresión Central y el prelitoral y de puntuales y débiles en el litoral. Los valores mínimos más bajos se registrarán entre lunes y miércoles, cuando el viento afloje.
Un buen indicador de la magnitud de la irrupción de aire frío es la temperatura a 850 hPa (unos 1500 metros de altura). Su traducción a la temperatura de superficie no es directa, ya que depende de variables como el viento o la cobertura nubosa. A pesar de ello, en la vertical de Barcelona esta temperatura a 1500 metros de altura bajará desde los 14 ºC de viernes hasta los aproximadamente -2 ºC del domingo, es decir, una caída de 16 ºC en 48 horas.
Esta brusca bajada se puede ver en la siguiente gráfica correspondiente a la predicción por conjuntos del modelo meteorológico GFS:
Debido a esta previsión el Servicio Meteorológico de Cataluña ha emitido avisos de Situación Meteorológica de Peligro por nieve, viento y oleaje.
Los modelos meteorológicos de mediano plazo indican que, aunque se mantendrá el ambiente frío, la temperatura se irá recuperando lentamente a partir del jueves.
Más información en www.meteo.cat y en las redes sociales facebook.com/meteocat y @meteocat