En la foto de Terrassa en la Mira, un aspecto de la riera de las Arenas captado hace una semana |
Actualmente hay dos equipos trabajando en los arroyos, contratados el pasado mes de noviembre para llevar a cabo sendos proyectos en las dos arroyos principales, aunque también están actuando en otros puntos. En la riera de las Arenas se ha programado una limpieza de vegetación y vertidos y en la riera del Palau, una retirada de residuos.
El primer equipo, contratado el pasado 16 de noviembre mediante un Plan de Empleo subvencionado parcialmente por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), ha trabajado hasta ahora en la limpieza del torrent de les Monges, en la zona de Mossèn Homs, y del Torrent Mitger, en Can Colomer. Después de las fiestas navideñas, el equipo, formado por cuatro operarios, comenzará a trabajar en un programa de la limpieza de vegetación en la riera de las Arenas. Los trabajos consistirán en la retirada de árboles y matorrales, destinando las ramas y otros restos vegetales en el compostaje. El equipo comenzará a actuar a la altura de la pasarela peatonal de San Lorenzo y se irá desplazando hacia el sur hasta la finalización del contrato, el próximo mes de mayo. La actuación tiene un coste de 41.309,02 euros, de los que el Ayuntamiento de Terrassa asume 8.512,54 euros. El resto corre a cargo de la Generalidad de Cataluña, a través del SOC.
A este equipo se le añadirá otro el próximo 11 de enero, formado por siete personas, contratadas mediante un Plan de Empleo subvencionado parcialmente por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) por un período de seis meses. Estos operarios tendrán la misión de limpiar el cauce de residuos. Este proyecto tiene un coste de 71.691,02 euros, de los que el Ayuntamiento de Terrassa asume 14.166,10.
El equipo que se incorporará el 11 de enero tomará el relevo de Fundación Mina. La entidad, en cumplimiento de los compromisos de la concesión del servicio de abastecimiento de agua a Mina, Aguas de Terrassa, desarrolló trabajos de limpieza en el arroyo de las Arenas entre el 2 y el 20 de noviembre, con una inversión de 7.000 euros.
2,1 km de cauce limpiados en el arroyo del Palau
En la rambla del Palau se han hecho dos actuaciones, ambas subvencionadas por la Diputación de Barcelona y ambas adjudicadas a entidades del llamado tercer sector. La más reciente comenzó en noviembre y finalizó ayer. Se trata de un proyecto de limpieza de vertidos en el arroyo del Palau, concretamente en el tramo no urbanizado que va de la Cogullada hasta la altura del Polígono Industrial Can Guitard. Concretamente, se ha actuado en un tramo de 2.110 metros. Las inspecciones llevadas a cabo a mediados de año mostraron la presencia de todo tipo de residuos en el cauce, desde plásticos y vidrios hasta escombros y asfalto. El Ayuntamiento ha adjudicado esta actuación a la Fundación Alba por un importe de 43.485,60 euros. Ayer miércoles finalizaron los trabajos, que han consistido en la retirada de todo tipo de residuos, excepto los vegetales, desde los Juzgados hasta la altura del Polígono Industrial Can Guitard. A partir de ahora, y hasta final de año, los operarios se dedicarán a la limpieza del torrent del Sagrament, ubicado entre el núcleo de la Fuente del Espardenyera y la carretera de Castellar, en el noreste del municipio.
La retirada de residuos en el arroyo del Palacio complementa la actuación que se llevó a cabo en la misma riera entre los meses de mayo y octubre. En este caso, se trató de una retirada de restos vegetales. Los trabajos se adjudicaron en el Centro de Jardinería La Hiedra SLL por un importe de 58.550,72 euros.