Nota de Prensa.- La edición de este año de la Muestra del Conocimiento de Terrassa ha reunido un total de 2.788 participantes en las actividades programadas. La conferencia "Oratoria y creatividad", a cargo de Eduard Villanueva, que tuvo lugar ayer en el Instituto Can Jofresa, puso punto final a la temporada.
El Ayuntamiento de Terrassa creó la Muestra del Conocimiento hace 10 años con la voluntad de poner a disposición de la ciudadanía, y especialmente de los centros de secundaria, una oferta de actividades vinculadas al mundo de la universidad, la investigación, la innovación y el conocimiento, contribuyendo así a la difusión del conocimiento para mejorar la igualdad de condiciones de todos los ciudadanos.
Desde el 2011, en lugar de diseñar un programa de actividades cerrado, el servicio de Innovación, Investigación y Universidad (antes Universidad y Sociedad del Conocimiento) pone a disposición de los centros de secundaria más de un centenar de actividades, programando a demanda según las peticiones que llegan de los centros. La oferta incluye conferencias, debates, proyección de cortometrajes, observaciones astronómicas, conciertos, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en diferentes centros universitarios.
Este año se han programado 49 actividades, con un total de 2.788 participantes de nueve centros de secundaria de la ciudad: los institutos públicos Montserrat Roig, Cavall Bernat, Can Jofresa, Santa Eulalia y Terrassa, y los centros concertados La Cumbre, Vedruna - Vall , Tecnos y Petit Estel - La Nova.
El Ayuntamiento de Terrassa creó la Muestra del Conocimiento hace 10 años con la voluntad de poner a disposición de la ciudadanía, y especialmente de los centros de secundaria, una oferta de actividades vinculadas al mundo de la universidad, la investigación, la innovación y el conocimiento, contribuyendo así a la difusión del conocimiento para mejorar la igualdad de condiciones de todos los ciudadanos.
Desde el 2011, en lugar de diseñar un programa de actividades cerrado, el servicio de Innovación, Investigación y Universidad (antes Universidad y Sociedad del Conocimiento) pone a disposición de los centros de secundaria más de un centenar de actividades, programando a demanda según las peticiones que llegan de los centros. La oferta incluye conferencias, debates, proyección de cortometrajes, observaciones astronómicas, conciertos, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en diferentes centros universitarios.
Este año se han programado 49 actividades, con un total de 2.788 participantes de nueve centros de secundaria de la ciudad: los institutos públicos Montserrat Roig, Cavall Bernat, Can Jofresa, Santa Eulalia y Terrassa, y los centros concertados La Cumbre, Vedruna - Vall , Tecnos y Petit Estel - La Nova.