Nota de Prensa.- Rat Soriano sumerge Tigomigo en las profundidades del océano para hacernos reflexionar sobre los naufragios, metáfora de destrucción y al mismo tiempo de vida.
El artista nos propone un recorrido a través de tres espacios diferenciados. Por un lado cinco pinturas acrílicas en las que se aprecia la violencia, el misterio y la fuerza destructora de un océano que nos engulle, como Cronos a sus hijos.
Pero la muerte no es un punto final. Nos lo recuerdan los cuatro grabados realizados con la técnica japonesa de gyotaku, que nos susurran, con su danza delicada, las nuevas vidas silenciosas del fondo del mar.
La exposición finaliza con dos instalaciones. Un barco descansa, vencido por las olas, en el fondo del mar. El latido de su corazón cansado ocupa el centro de la sala: le acosan algas y corales.
La segunda instalación son 90 vasos llenos de agua y 90 barcos de papel de colores. Todos los visitantes están invitados a tomar uno de ellos y escribir en su interior un aspecto negativo para hundirlo después en uno de los vasos.
Rat Soriano, 100% pasión y inconformismo
Exploradora incansable, perfeccionista, sincera y apasionada, Rat Soriano crea desde el inconformismo y la experimentación. Artista multidisciplinar, en su obra combina desde pintura, grabado, pasando por el ensamblaje de materiales o el tratamiento del óxido sobre el hierro.
Sus obras se han expuesto en Terrassa, Vallès Occidental, Gerona, Huesca, y también en Francia, Reino Unido y Dinamarca. Además, sus piezas han sido adquirido por diferentes colecciones públicas y privadas, como el Centre Cultural Unnim o el museo de la ciudad de Terrassa, entre otras.
En paralelo a su carrera artística ha desarrollado numerosos proyectos educativos en Terrassa para acercar el arte a públicos tan diversos como la tercera edad, los docentes o los niños.
El artista nos propone un recorrido a través de tres espacios diferenciados. Por un lado cinco pinturas acrílicas en las que se aprecia la violencia, el misterio y la fuerza destructora de un océano que nos engulle, como Cronos a sus hijos.
Pero la muerte no es un punto final. Nos lo recuerdan los cuatro grabados realizados con la técnica japonesa de gyotaku, que nos susurran, con su danza delicada, las nuevas vidas silenciosas del fondo del mar.
La exposición finaliza con dos instalaciones. Un barco descansa, vencido por las olas, en el fondo del mar. El latido de su corazón cansado ocupa el centro de la sala: le acosan algas y corales.
La segunda instalación son 90 vasos llenos de agua y 90 barcos de papel de colores. Todos los visitantes están invitados a tomar uno de ellos y escribir en su interior un aspecto negativo para hundirlo después en uno de los vasos.
Rat Soriano, 100% pasión y inconformismo
Exploradora incansable, perfeccionista, sincera y apasionada, Rat Soriano crea desde el inconformismo y la experimentación. Artista multidisciplinar, en su obra combina desde pintura, grabado, pasando por el ensamblaje de materiales o el tratamiento del óxido sobre el hierro.
Sus obras se han expuesto en Terrassa, Vallès Occidental, Gerona, Huesca, y también en Francia, Reino Unido y Dinamarca. Además, sus piezas han sido adquirido por diferentes colecciones públicas y privadas, como el Centre Cultural Unnim o el museo de la ciudad de Terrassa, entre otras.
En paralelo a su carrera artística ha desarrollado numerosos proyectos educativos en Terrassa para acercar el arte a públicos tan diversos como la tercera edad, los docentes o los niños.