Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha mejorado los accesos y las condiciones de seguridad de una decena de estaciones de bombeo y depuración de aguas residuales de la ciudad. Las obras se han dividido en dos actuaciones, por un lado, se ha intervenido en los caminos de acceso y, por otro, a las tapas de registro de acceso a los depósitos. En total, los trabajos de mejora han supuesto una inversión de 53.550,97 euros (IVA incluido).
En el caso de las estaciones de bombeo de la Fuente del Espardenyera y de la calle de Amposta y de la estación depuradora de Cadernera se ha trabajado en la adecuación de los caminos. En los tres casos existían dificultades de acceso a las infraestructuras, que se hacía a través de caminos sin pavimentar y con pendientes, en unas condiciones que agravaban en días de lluvia. En el caso de la estación de bombeo de la Fuente del Espardenyera la intervención ha supuesto la adecuación de 300 metros lineales de camino; en la estación de bombeo de la calle de Amposta la distancia reparada ha sido de 700 metros; mientras que en la estación depuradora de Cardenera han adecuado 175 metros de camino. La actuación ha sido más exigente en el entorno de esta estación depuradora, debido a la necesidad de limpiar, desbrozar y formar cuneta y vierteaguas antes de pavimentar.
En una segunda actuación, se han mejorado las condiciones de las tapas de registro de los accesos a los depósitos de nueve estaciones de bombeo de aguas residuales. El objetivo ha sido el de garantizar que los sistemas incorporen mecanismos anti-cierre y anticaída, a la vez que se disminuye el peso de las tapas, facilitando las tareas de mantenimiento. Las mejoras han afectado a las estaciones de bombeo de Montsià, Amposta, Tanzania, Guinea, País Vasco, Zamora, las Carbonelles, Fuente del Espardenyera y Can Mata. En unos casos las tapas han sido adaptadas y en otros se han sustituido. También se han hecho trabajos complementarios, como la adecuación de escalas y el repintado de todas las casetas de las estaciones.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) subvencionará parcialmente estas actuaciones. La primera, para la adecuación de los caminos, tiene un coste de 24.657,38 euros (IVA incluido) y ha sido ejecutada por la empresa Compañía General de Aguas de Cataluña, SA. En cuanto a la segunda, de adaptación de las tapas de acceso a los depósitos, el presupuesto es de 28.893,59 euros (IVA incluido), y la empresa TecnoConverting Ingeniería, SL se ha encargado de los trabajos.
En el caso de las estaciones de bombeo de la Fuente del Espardenyera y de la calle de Amposta y de la estación depuradora de Cadernera se ha trabajado en la adecuación de los caminos. En los tres casos existían dificultades de acceso a las infraestructuras, que se hacía a través de caminos sin pavimentar y con pendientes, en unas condiciones que agravaban en días de lluvia. En el caso de la estación de bombeo de la Fuente del Espardenyera la intervención ha supuesto la adecuación de 300 metros lineales de camino; en la estación de bombeo de la calle de Amposta la distancia reparada ha sido de 700 metros; mientras que en la estación depuradora de Cardenera han adecuado 175 metros de camino. La actuación ha sido más exigente en el entorno de esta estación depuradora, debido a la necesidad de limpiar, desbrozar y formar cuneta y vierteaguas antes de pavimentar.
En una segunda actuación, se han mejorado las condiciones de las tapas de registro de los accesos a los depósitos de nueve estaciones de bombeo de aguas residuales. El objetivo ha sido el de garantizar que los sistemas incorporen mecanismos anti-cierre y anticaída, a la vez que se disminuye el peso de las tapas, facilitando las tareas de mantenimiento. Las mejoras han afectado a las estaciones de bombeo de Montsià, Amposta, Tanzania, Guinea, País Vasco, Zamora, las Carbonelles, Fuente del Espardenyera y Can Mata. En unos casos las tapas han sido adaptadas y en otros se han sustituido. También se han hecho trabajos complementarios, como la adecuación de escalas y el repintado de todas las casetas de las estaciones.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) subvencionará parcialmente estas actuaciones. La primera, para la adecuación de los caminos, tiene un coste de 24.657,38 euros (IVA incluido) y ha sido ejecutada por la empresa Compañía General de Aguas de Cataluña, SA. En cuanto a la segunda, de adaptación de las tapas de acceso a los depósitos, el presupuesto es de 28.893,59 euros (IVA incluido), y la empresa TecnoConverting Ingeniería, SL se ha encargado de los trabajos.