Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Consejo de alcaldes aborda las medidas urgentes para hacer frente a la pobreza energética

$
0
0
Y también a la emergencia habitacional

Prensa Ayuntamiento.- La concejala de Vivienda y Mediación Comunitaria, Lluïsa Melgares, ha asistido esta mañana, por delegación del Alcalde, en la sesión del Consejo de Alcaldes del Vallés Occidental que ha abordado la implementación de la ley de medidas urgentes para hacer frente a la emergencia habitacional y la pobreza energética. Durante el Consejo celebrado hoy, los ediles han acordado hacer frente común y actuar como lobby de presión en temas fundamentales para la ciudadanía como son: la vivienda, los suministros energéticos y la sanidad. El Consejo de Alcaldes ha aprobado, por un lado, un acuerdo que quiere ser el punto de partida para garantizar la aplicación de la ILP 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y de la energía.

 En este ámbito, y durante los últimos años, el Ayuntamiento de Terrassa ha impulsado diversas medidas pioneras para dar respuesta a la crisis de la vivienda y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. En 2012, fue el primer municipio de España en crear una oficina, con el Colegio de Abogados, para atender a estas familias con graves problemas hipotecarios o afectadas por desahucios. A finales de 2013, el Ayuntamiento abrió un nuevo frente en favor del derecho a la vivienda y de una distribución más justa de los costes sociales y económicos de la crisis con la apertura de expedientes a las entidades bancarias que tenían pisos vacíos injustificadamente, siendo el primer municipio del Estado en tomar esta medida. El 6 de noviembre de 2015, el alcalde recogió en Fuenlabrada el Premio otorgado al Ayuntamiento de Terrassa por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, en la modalidad de Institución Pública, por sus iniciativas pioneras y rigurosas de mediación y de apoyo a las personas y familias sobreendeudadas y amenazadas por los desahucios. Finalmente, el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Terrassa anunciaba la puesta en marcha la Oficina Municipal de Atención a la Pobreza Energética y Promoción de la Eficiencia Energética (OFIMAPE), con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas garantizando el cumplimiento de los derechos a los suministros básicos y, al mismo tiempo, impulsar la eficiencia energética en los hogares como vía de ahorro económico y de mejora medioambiental.

Por otra parte, el Consejo de Alcaldes del Barcelona también ha aprobado la creación de una Mesa comarcal de Salud para defender la mejora de la atención sanitaria en la comarca. La Mesa quiere ser una voz común que permita actuar ante la Generalidad de Cataluña para paliar los déficits que actualmente sufre el sistema sanitario fruto de la disminución del presupuesto acumulada en los últimos años y que afecta a las listas de espera, las urgencias, las derivaciones, el cierre de camas o la atención en salud mental, entre otras cuestiones.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles