Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Rull: "No es aceptable que las obras de la B-40 entre Terrassa y Abrera acaben el año 2019"

$
0
0

Prensa Generalitat.- El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, lamentó la actuación del Estado en la construcción del tramo Abrera -Terrassa de la B-40, la llamada Ronda del Vallés, y remarcó que será un los temas que pondrá sobre la mesa en la reunión que mantendrá este viernes con la ministra de Fomento, Ana Pastor. El consejero ha insistido en que "no es aceptable que las obras acaben el año 2019, ni en términos de productividad ni de progreso del país". Para Rull, "hay margen para terminarlas antes y, cuando ha interesado, se ha hecho". "Estamos hablando de una actuación de 6,5 kilómetros que lleva cinco años de retraso y que hace 10 años que se adjudicó. No es aceptable de ninguna manera ", dijo.

Rull ha hecho estas declaraciones durante la presentación, este jueves, de un estudio para impulsar la Ronda del Vallès, elaborado por el Institut Cerdà por encargo de la Diputación de Barcelona y la patronal vallesana CECOT. El estudio cuantifica los beneficios que aportaría para la economía y las empresas la finalización y explotación del tramo Abrera-Terrassa. El ahorro interno de las empresas sería de seis millones de euros anuales y el ahorro en el ámbito de la movilidad, de 24 millones anuales. En términos de sostenibilidad, se evitaría la emisión de 6.700 toneladas anuales de CO2 y el impacto macroeconómico se ha cifrado en 252 millones.

El consejero ha comparado el esfuerzo de inversión en obra pública realizado por la Generalitat en los últimos 10 años, cuando "se ha desdoblado el Eje Transversal, se ha comenzado el Eje Diagonal, se ha desdoblado el acceso a la Costa Brava y los accesos al Pirineo a través de la C-16 y la C-17 ". Y lo ha confrontado con el papel del Estado: "La B-40 no se ha culminado, la N-II no se ha desdoblado en el entorno de Girona, la N-240 y la N- 340 no se han desdoblado y la A-27 no se ha culminado ". Para el consejero de Territorio y Sostenibilidad, "el esfuerzo de las administraciones no ha sido proporcionado".

Conclusiones

El estudio concluye que la finalización del tramo Abrera-Terrassa de la Ronda del Vallès, ofrecería:

  •     Ahorro de costes a la actividad logística: El estudio de tráfico corrobora que más de 2.500 vehículos pesados ​​diarios circularían por esta vía, que ofrece un trayecto más corto que las conexiones actuales. Esto supondría un ahorro de 126 millones de horas anuales y de 3,2 millones de kilómetros al año.
  •     Competitividad al tejido productivo: El estudio detecta oportunidades de crecimiento de la actividad empresarial condicionados a la puesta en funcionamiento de la infraestructura tales como implantar nuevas actividades en las áreas directamente afectadas; ampliar el mercado y la capacidad comercial de las empresas; mejorar la flexibilidad de las cadenas de abastecimiento y facilitar la movilidad de los trabajadores.
  •     Una red viaria más sostenible: La puesta en funcionamiento del eje viario permitiría aumentar la fiabilidad y la eficiencia de los desplazamientos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles