Nota de Prensa.- El Rotary Club de Terrassa ha invitado, el martes 9 de febrero a la terrassense Asunción Malgosa para dar una conferencia abierta en la ciudad con el título de Las Fosas de la Guerra Civil, 80 años después.
Assumpció Malgosa Morera, catedrática de Antropología Física, de la Universidad Autónoma de Barcelona y responsable del Grupo de Investigación GROB será la invitada en la cena-conferencia abierto a la ciudad y organizado por el Rotary Club de Terrassa el próximo martes 9 de febrero en la Hostal del Fum.
Como especialista en el estudio de los restos humanos y su individualización le ha supuesto el desarrollo de distintas líneas de investigación y la puesta en marcha de diversas metodologías de estudio.
En relación al tema de las fosas de la guerra civil y como experta en antropología física en el 2003 participó en la redacción de un protocolo preliminar encargado al IMLC sobre informe sobre las pruebas más eficaces y fiables para la identificación de los cadáveres , especialmente sobre la viabilidad de las pruebas de ADN como medio de identificación genética de las personas enterradas en fosas comunes.
En 2008 fue la responsable del proyecto para la excavación y posterior análisis de los restos humanos de la Fosa de la Guerra Civil de Gurb, proyecto solicitado por la Generalidad de Cataluña a fin de elaborar un protocolo de actuación para en la apertura de fosas de la Guerra civil en Cataluña. Los trabajos también sirvieron para la redacción del Reglamento que se elaboró en paralelo a la tramitación parlamentaria de la ley.
Desde 2009 hasta la actualidad es miembro del Comité Técnico para la Recuperación e Identificación de Personas Desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura Franquista y ha sido la comisaría de la exposición: Las fosas de la Guerra Civil: un pasado no olvidado (2010), de la que se editó un libro.
Entre muchas otras participaciones y estudios, destacamos que en 2013 participó en el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias, del comité contra la desaparición forzada de la ONU.
Assumpció Malgosa Morera, catedrática de Antropología Física, de la Universidad Autónoma de Barcelona y responsable del Grupo de Investigación GROB será la invitada en la cena-conferencia abierto a la ciudad y organizado por el Rotary Club de Terrassa el próximo martes 9 de febrero en la Hostal del Fum.
Como especialista en el estudio de los restos humanos y su individualización le ha supuesto el desarrollo de distintas líneas de investigación y la puesta en marcha de diversas metodologías de estudio.
En relación al tema de las fosas de la guerra civil y como experta en antropología física en el 2003 participó en la redacción de un protocolo preliminar encargado al IMLC sobre informe sobre las pruebas más eficaces y fiables para la identificación de los cadáveres , especialmente sobre la viabilidad de las pruebas de ADN como medio de identificación genética de las personas enterradas en fosas comunes.
En 2008 fue la responsable del proyecto para la excavación y posterior análisis de los restos humanos de la Fosa de la Guerra Civil de Gurb, proyecto solicitado por la Generalidad de Cataluña a fin de elaborar un protocolo de actuación para en la apertura de fosas de la Guerra civil en Cataluña. Los trabajos también sirvieron para la redacción del Reglamento que se elaboró en paralelo a la tramitación parlamentaria de la ley.
Desde 2009 hasta la actualidad es miembro del Comité Técnico para la Recuperación e Identificación de Personas Desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura Franquista y ha sido la comisaría de la exposición: Las fosas de la Guerra Civil: un pasado no olvidado (2010), de la que se editó un libro.
Entre muchas otras participaciones y estudios, destacamos que en 2013 participó en el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias, del comité contra la desaparición forzada de la ONU.