Nota de Prensa.- Los Mossos de la División de Investigación Criminal adscritos a la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones detuvieron, entre el 11 de julio de 2015 y el 19 de enero de 2016, siete personas con edades comprendidas entre 20 y 43 años, de nacionalidades Dominicana, Colombiana Venezolana y Española, vecinos de Hospitalet de Llobregat, Barcelona y Rubí como presuntos autores de los delitos de secuestro, lesiones, detención ilegal, robo con violencia, tráfico de drogas, tentativa de agresión sexual y pertenencia a organización criminal.
Los hechos se remontan al 10 de julio de 2015. Una pareja fue abordada por dos individuos armados cuando estaban accediendo al portal de su casa. Los delincuentes los obligaron a subir a su domicilio para robarles ya que, según ellos, les debían 15.000 euros por un tema de tráfico de drogas.
Al ver que no disponían del dinero que exigían, apuñalaron varias veces el chico, sustrajeron su vehículo y varios teléfonos móviles, y secuestraron la chica pidiendo a cambio los 15.000 euros que habían reclamado previamente.
Luego que los Mossos tuvieron conocimiento de este hecho, la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones activó el protocolo pertinente y desplegó un dispositivo para recoger pruebas e indicios para poder identificar a los autores.
Fruto de las investigaciones, al día siguiente los agentes localizaron el domicilio donde tenían a la víctima secuestrada y la liberaron en perfecto estado de salud. En el operativo detuvieron uno de los secuestradores y la mujer que custodiaba el piso.
La investigación continuó y los agentes pudieron determinar que los secuestradores formaban parte de una organización criminal dedicada al tráfico de droga, principalmente cocaína.
El 19 de enero pasado se detuvieron los últimos cinco miembros de la organización criminal en sus domicilios de Rubí, Hospitalet de Llobregat y Barcelona. Además de las detenciones, los mossos encontraron 3'408 kg de cocaína en roca, una gran cantidad de sustancias para cortar la droga (cafeína, ácido bórico y fenacetina), una licuadora, básculas de precisión, una prensa y envasadoras al vacío . El hecho de cortar la droga los comportaba unos mayores beneficios pero ponía más en riesgo aún la salud del consumidor.
Después de que los siete detenidos declararan ante el juzgado de instrucción núm. 18 de Barcelona, cuatro ingresaron en prisión y los tres restantes quedaron en libertad con cargos.
Los hechos se remontan al 10 de julio de 2015. Una pareja fue abordada por dos individuos armados cuando estaban accediendo al portal de su casa. Los delincuentes los obligaron a subir a su domicilio para robarles ya que, según ellos, les debían 15.000 euros por un tema de tráfico de drogas.
Al ver que no disponían del dinero que exigían, apuñalaron varias veces el chico, sustrajeron su vehículo y varios teléfonos móviles, y secuestraron la chica pidiendo a cambio los 15.000 euros que habían reclamado previamente.
Luego que los Mossos tuvieron conocimiento de este hecho, la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones activó el protocolo pertinente y desplegó un dispositivo para recoger pruebas e indicios para poder identificar a los autores.
Fruto de las investigaciones, al día siguiente los agentes localizaron el domicilio donde tenían a la víctima secuestrada y la liberaron en perfecto estado de salud. En el operativo detuvieron uno de los secuestradores y la mujer que custodiaba el piso.
La investigación continuó y los agentes pudieron determinar que los secuestradores formaban parte de una organización criminal dedicada al tráfico de droga, principalmente cocaína.
El 19 de enero pasado se detuvieron los últimos cinco miembros de la organización criminal en sus domicilios de Rubí, Hospitalet de Llobregat y Barcelona. Además de las detenciones, los mossos encontraron 3'408 kg de cocaína en roca, una gran cantidad de sustancias para cortar la droga (cafeína, ácido bórico y fenacetina), una licuadora, básculas de precisión, una prensa y envasadoras al vacío . El hecho de cortar la droga los comportaba unos mayores beneficios pero ponía más en riesgo aún la salud del consumidor.
Después de que los siete detenidos declararan ante el juzgado de instrucción núm. 18 de Barcelona, cuatro ingresaron en prisión y los tres restantes quedaron en libertad con cargos.