Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Sin Baile No Hay Paraíso

$
0
0

Nota de Prensa.- El próximo 14 de febrero a las 18 h. en la Sala Maria Plans, el CAET -Centro de Artes Escénicas de Terrassa-presenta Sin Baile No Hay Paraíso del bailarín Pere Faura, un espectáculo que forma parte de la programación TeNeTera.

Se imaginan bailar el solo de Gene Kelly "Singing in the rain" y enlazarlo con "La muerte del cisne" de Maya Plisetskaya para pasar a "Saturday Night Fever" de Travolta? Pues sí, Pere Faura hace todo eso y más. Faura lo baila todo sin complejos y con mucho humor y ritmo. El caracteriza la apropiación de elementos de la cultura pop, como el striptease, la música disco, los musicales o el porno.

Sin Baile No Hay Paraíso es un collage coreográfico de cuatro solos emblemáticos de la danza impresos en un único cuerpo: "La muerte del cisne" de Maya Plisetskaya; "Singing in the rain", el solo de Gene Kelly; "You should be dancing", Saturday Night Fever, bailado por John Travolta, y "Fase" de Anne Teresa De Keersmaeker y Michele Anne de Mey, de la compañía Rosas.

La presentación y la repetición de estas piezas icónicas se complementa con algunas escenas textuales en que el intérprete, por medio del playback, habla con el público en diferentes situaciones. Son textos extraídos de vídeos de YouTube en el que bailarines amateurs hablan de su manera de vivir y entender la danza. Faura también explica, en un monólogo personal, sus sueños, sus problemas y su visión sobre la danza desde el momento en que se ha convertido en profesional. Todo ello envuelto en la escenografía visual de Desilence Studio.

Pere Faura (1980) comienza su trayectoria artística en el ámbito de la música. Más adelante cursa estudios de teatro en el Instituto de Teatro de Barcelona y también ballet y danza contemporánea. En 2002 se matricula en la School for New Dance Development de Ámsterdam, donde se gradúa en 2006 con la pieza This is a picture of a person I do not know, que gana el premio del ITS Festival y es seleccionada para la gira Dansclick Holland Tour.

En 2007 es designado coreógrafo residente del teatro Frascati de Amsterdam, donde crea muchas de sus obras fascinado por el uso de la cultura pop y la memoria colectiva como herramientas coreográficas para enriquecer y facilitar una experiencia teatral colectiva. En 2011 vuelve a Barcelona, ​​donde continúa trabajando.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles