Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El 19º ciclo Jazz a prop llevará siete conciertos gratuitos a los barrios de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- Este viernes, 12 de febrero, el Casal de Montserrat, Torre-Sana y Vilardell acogerá la primera de las siete propuestas que dan forma a la 19ª edición del ciclo Jazz a prop, la propuesta con la que el Ayuntamiento de Terrassa quiere acercar el jazz al conjunto de la ciudadanía con conciertos gratuitos en los barrios. La formación Jordi Rabascall y Oriol González presentan 12 to 12 Quintet "Do the 'Duu Du" abrirá el fuego con un repertorio de piezas de jazz y swing, inspirado en el espíritu del jazz de los años 50. El concierto, organizado con la colaboración de la AV de Torre-sana, la AV de Vilardell y Mujeres con empuje de Vilardell, comenzará a las 20 h.

Seis conciertos más ofrecerán hasta el 12 de marzo, en diferentes centros cívicos y centros de barrio de toda la ciudad, la oportunidad de acercarse a diferentes maneras de abordar el jazz. Todos los conciertos son gratuitos y los aforos, que suelen llenarse, son limitados. El programa completo es el siguiente:

Día Hora Grupo / Estilo Lugar
Vie, 12 de febrero 20 h Jordi Rabascall y Oriol González presentan 12 to 12 Quintet "Do the 'Duu Du'" / Jazz, Swing Casal de Montserrat, Torre-sana y Vilardell


Dom, 14 de febrero 19 h Hot Cats Quintet / Jazz Casal del Siglo XX

Sáb, 20 de febrero 21 h Ronald Baker Quartet / Swing, Bebop Casal de Can Boada

Sáb, 27 de febrero 19 h Anna Jané & Carles Pineda Sextet / Estándares, Bossam Fusió CC Alcalde Morera

Vie, 04 de marzo 20 h Big Mama Montse & Tòfol Martínez Blues Band / Blues CC Presidente Macià

Sáb, 05 de marzo 20 h Groove Collective / Fusió, Funk, R & B, Soul CC Maria Aurèlia Capmany

Sáb, 12 de marzo 21 h Flamingo Tours / R & B, Blues Rock Casal de Can Boada

Este año, el título del ciclo es "El Jazz, el espíritu de la lucha", remarcando la relación ancestral del jazz con la lucha, el romper moldes, el mestizaje y la voluntad de evolucionar.

Jazz a prop es una de las firmes apuestas municipales para descentralizar la actividad cultural y hacerla accesible a todos. Asimismo, el ciclo pretende ser una vía de captación de nuevos públicos y también un elemento de integración, cohesión y fomento de una identidad positiva de los barrios. Las entidades vecinales del territorio colaboran con la organización de los conciertos, sobre todo ambientando los espacios, haciendo difusión y actuando como anfitriones de los conciertos. El ciclo, que este año tiene un presupuesto de 12.000 euros, está plenamente consolidado desde hace años y los equipamientos donde se hacen los conciertos suelen llenar su aforo. En la edición de 2015, la asistencia total de público a los siete conciertos del ciclo llegó a las 1.420 personas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles