Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Terrassa prevé ahorrar más de 380.000 € en la factura de la luz

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha logrado importantes reducciones en el coste económico y el impacto ambiental de su consumo eléctrico mediante el cambio de modelo de contratación. De esta manera, el Consistorio prevé ahorrar más de 380.000 € durante 2016, y además puede garantizar que, como mínimo, el 91% de la electricidad que se consumirá a lo largo del año provendrá de fuentes renovables. El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, se ha mostrado "muy safisfecho por este paso adelante, que supone una toma de control en la relación con las compañías eléctricas", dijo el concejal, quien ha añadido que " el ahorro económico será importante, pero lo mejor es que ahora el Ayuntamiento tiene la capacidad de establecer parte de las reglas del juego, mientras que antes no tenía ningún margen de acción ". El cambio de modelo ha sido posible por los últimos cambios legales y por la implantación de nuevas herramientas de control del consumo eléctrico.

El ayuntamiento local ha sido el primero de España en implantar este nuevo modelo de contratación, convocando un concurso público, segmentando la contratación en paquetes y accediendo al llamado "mercado indexado", donde el precio varía a lo largo del día en función de la oferta y la demanda. Hasta ahora, la electricidad se compraba a un precio fijo para todo el año y para cualquier momento del día, y con las condiciones fijadas por un convenio con el proveedor que no negociaba el Ayuntamiento, sino la Generalidad.

Con el nuevo modelo, el suministro eléctrico se ha segmentado en diez paquetes diferentes en función del tipo de equipamiento o servicio consumidor de energía (alumbrado, escuelas, oficinas municipales, semáforos, etc.) y en cada caso se ha sacado a concurso por separado. La mayoría de la electricidad contratada (65%) proviene del mercado indexado, mientras que el 35% se ha contratado a precio fijo, que en algunos casos resulta más económico. El hecho de poder convocar concurso público ha permitido también que el Ayuntamiento pueda establecer algunas condiciones. En este sentido, el Consistorio ha dado especial importancia al origen de la energía y ha conseguido que las tres empresas que han ganado los 10 lotes sacados a concurso garanticen que, como mínimo, el 91% de la energía suministrada provenga de fuentes renovables (eólica, solar e hidráulica). "De esta manera -ha explicado Armengol el Ayuntamiento contribuye a incrementar la demanda de este tipo de energías en detrimento de las que provienen de combustibles fósiles o la nuclear, favoreciendo que el futuro de la producción eléctrica vaya en esta dirección ".

En cuanto al beneficio económico, los más de 380.000 € que se prevé que se ahorrarán representan una reducción de aproximadamente el 17% de la parte variable de la factura eléctrica, que se situaba por encima de los 2,3 millones de euros antes del cambio de modelo. El resto de la factura eléctrica municipal anual (unos 2,5 millones) son conceptos fijos sobre los que no se puede actuar.

Implantación de un nuevo gestor energético


Aparte de los cambios legales, el elemento fundamental que ha permitido el cambio de sistema ha sido el hecho de poder disponer de recursos técnicos para hacer un estudio cuidadoso de los perfiles de consumo energético y, por tanto, de las necesidades. Así es como han podido detallar las condiciones más adaptadas al consumo real, con el consiguiente ahorro. La pieza clave en la mejora del control del consumo ha sido el nuevo Sistema de Información Energética (SIE), un conjunto de herramientas informáticas gestionadas por personal especializado que permite monitorizar los 82 edificios municipales que más energía consumen. Además de facilitar información muy útil de cara a la contratación del servicio, el SIE ahorra aproximadamente 2.000 horas de trabajo cada año, sólo en cuanto a la validación de las facturas, que son documentos muy complejas y con múltiples parámetros que hasta ahora se 'debían revisar uno por uno manualmente, y ahora este trabajo se ha podido automatizar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles