Nota de premsa.- Esta semana se ha constituido la Comisión Asesora de Mercavallès, formada por representantes de la Asociación de Mayoristas y del Consejo Comarcal del Vallès Occidental. Este órgano deben pilotar la nueva etapa que se inicia en el mercado comarcal después de los cambios de gobierno tanto en el Consejo como en el mercado.
Una etapa que afronta nuevos retos para la instalación, que ya tiene más de 40 años de vida y se ha consolidado como el segundo mercado mayorista de Cataluña.
Hoy, en la reunión ha asistido el presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, y el consejero delegado de Mercavallès, Amadeu Aguado, así como el presidente de la Asociación de Mayoristas, Enric Torras, entre otros miembros que constituyen esta comisión .
Durante este mandato el mercado debe afrontar nuevos retos como el nuevo periodo de concesiones y también la prórroga de los ayuntamientos de Sabadell y Terrassa para con el Consejo Comarcal para la gestión del mercado.
El Consejo Comarcal encargará un estudio que deberá ser el instrumento para determinar el futuro de Mercavallès, en un proceso participado mediante una comisión de trabajo. Esta comisión, entendida como una mesa de diálogo, ha sido recibida con mucha satisfacción por todos los asistentes a la reunión.
El Mercado Comarcal de Frutas y Verduras tiene como actividad la venta al mayor de fruta y verdura y productos alimenticios en general. Fue creado en 1972 por los ayuntamientos de Sabadell y Terrassa y es gestionado por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental. El mercado cuenta actualmente con 60 paradas.
Una etapa que afronta nuevos retos para la instalación, que ya tiene más de 40 años de vida y se ha consolidado como el segundo mercado mayorista de Cataluña.
Hoy, en la reunión ha asistido el presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, y el consejero delegado de Mercavallès, Amadeu Aguado, así como el presidente de la Asociación de Mayoristas, Enric Torras, entre otros miembros que constituyen esta comisión .
Durante este mandato el mercado debe afrontar nuevos retos como el nuevo periodo de concesiones y también la prórroga de los ayuntamientos de Sabadell y Terrassa para con el Consejo Comarcal para la gestión del mercado.
El Consejo Comarcal encargará un estudio que deberá ser el instrumento para determinar el futuro de Mercavallès, en un proceso participado mediante una comisión de trabajo. Esta comisión, entendida como una mesa de diálogo, ha sido recibida con mucha satisfacción por todos los asistentes a la reunión.
El Mercado Comarcal de Frutas y Verduras tiene como actividad la venta al mayor de fruta y verdura y productos alimenticios en general. Fue creado en 1972 por los ayuntamientos de Sabadell y Terrassa y es gestionado por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental. El mercado cuenta actualmente con 60 paradas.