Nota de Prensa.- Los Mossos de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de la Región Policial Metropolitana Norte denunciaron, el 29 de febrero, un hombre para tener un centenar de perros, de razas pequeñas, en un criadero sin autorización administrativa de cría y venta y en condiciones higiénicas deficientes. El denunciado, de 53 años, tiene nacionalidad española y es vecino de Rubí.
La investigación comenzó el 16 de diciembre a raíz de la denuncia de un particular que alertaba de la existencia de un criadero que no estaba legalizado. Los agentes lo localizaron en Rubí en una zona no autorizada para esta actividad. Además, tampoco disponía de autorización administrativa para ejercer la cría y venta de animales.
El propietario, que se anunciaba por internet, tenía 101 perros de razas pequeñas sin ningún tipo de documentación que justificara de donde procedían y como se habían adquirido. Las razas de los animales eran: Bichon Maltés, Chihuahua, Mini Picher, Yorkshire Terrier, Jack Russell Terrier, Pomerania y un American Standfor (un tipo de perro que puede llegar a ser peligroso).
Los agentes comprobaron que los animales estaban agrupados por razas en diecisiete jaulas, algunas de las cuales no disponían de cobijo, y que en la mayoría de casos los animales estaban rodeados de sus propios excrementos. Asimismo, las jaulas habían sido construidas sin autorización en un terreno no urbanizable y, además, las aguas residuales se vertían directamente al suelo.
Fue el mismo infractor quien explicó a los agentes que era él quien colocaba los microchips a los animales y que, posteriormente, los enviaba a un veterinario para formalizar la cartilla sanitaria.
Ante todos estos hechos los agentes denunciaron el criador por núcleo zoológico ilegal, tenencia de perro potencialmente peligroso sin licencia, por no censar los animales, por ejercer una actividad económica no comunicada y para realizar obras en terreno no urbanizable.
El cuerpo de Mossos aconseja cuidado antes de comprar un animal de compañía:
⦁ Compruebe que el local o bien la web donde comprará el animal tenga su número de núcleo zoológico siempre en un lugar bien visible
⦁ Evite situaciones extrañas a la hora de comprar su mascota, como quedó con el vendedor en un lugar concreto (gasolinera, parking de un supermercado, etc.)
⦁ Desconfíe si el precio del animal que quiere comprar es notablemente inferior comparado con otras ofertas es conveniente repasar los comentarios que se hacen en la red hacia el lugar donde quiere comprar la mascota
⦁ Siempre es mejor comprar el animal a los criadores especializados en la raza que quiere adquirir
Finalmente, también puede optar por la posibilidad de adoptar un animal abandonado. Hay que hacerlo en aquellos centros destinados a tal fin donde se obtendrán todas las garantías sanitarias y documentales adecuadas.
La investigación comenzó el 16 de diciembre a raíz de la denuncia de un particular que alertaba de la existencia de un criadero que no estaba legalizado. Los agentes lo localizaron en Rubí en una zona no autorizada para esta actividad. Además, tampoco disponía de autorización administrativa para ejercer la cría y venta de animales.
El propietario, que se anunciaba por internet, tenía 101 perros de razas pequeñas sin ningún tipo de documentación que justificara de donde procedían y como se habían adquirido. Las razas de los animales eran: Bichon Maltés, Chihuahua, Mini Picher, Yorkshire Terrier, Jack Russell Terrier, Pomerania y un American Standfor (un tipo de perro que puede llegar a ser peligroso).
Los agentes comprobaron que los animales estaban agrupados por razas en diecisiete jaulas, algunas de las cuales no disponían de cobijo, y que en la mayoría de casos los animales estaban rodeados de sus propios excrementos. Asimismo, las jaulas habían sido construidas sin autorización en un terreno no urbanizable y, además, las aguas residuales se vertían directamente al suelo.
Fue el mismo infractor quien explicó a los agentes que era él quien colocaba los microchips a los animales y que, posteriormente, los enviaba a un veterinario para formalizar la cartilla sanitaria.
Ante todos estos hechos los agentes denunciaron el criador por núcleo zoológico ilegal, tenencia de perro potencialmente peligroso sin licencia, por no censar los animales, por ejercer una actividad económica no comunicada y para realizar obras en terreno no urbanizable.
El cuerpo de Mossos aconseja cuidado antes de comprar un animal de compañía:
⦁ Compruebe que el local o bien la web donde comprará el animal tenga su número de núcleo zoológico siempre en un lugar bien visible
⦁ Evite situaciones extrañas a la hora de comprar su mascota, como quedó con el vendedor en un lugar concreto (gasolinera, parking de un supermercado, etc.)
⦁ Desconfíe si el precio del animal que quiere comprar es notablemente inferior comparado con otras ofertas es conveniente repasar los comentarios que se hacen en la red hacia el lugar donde quiere comprar la mascota
⦁ Siempre es mejor comprar el animal a los criadores especializados en la raza que quiere adquirir
Finalmente, también puede optar por la posibilidad de adoptar un animal abandonado. Hay que hacerlo en aquellos centros destinados a tal fin donde se obtendrán todas las garantías sanitarias y documentales adecuadas.