Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

La escuela Serra de l'Obac regula el tráfico en la calle del centro educativo

$
0
0
La comunidad escolar de la escuela Serra de l'Obac es desde hace unos días la responsable de controlar, de lunes a viernes, la circulación de los vehículos en el tramo de la calle que da acceso al centro educativo, coincidiendo con la entrada y salida los niños. El método es la colocación de una valla, facilitada y autorizada por los servicios técnicos del Ayuntamiento, en los momentos de mayor afluencia en torno a la puerta. De este modo, las familias pueden acceder al centro con las máximas garantías de seguridad para los más pequeños. La restricción de la circulación de vehículos se hace en la avenida de Lacetània, entre las calles de la Forja y de Poniente, de 8:45 a 09:15 h, de 12:15 a 12:45 h, de 14:45 a 15:15 hy de 16:15 a 16:45 h, durante el calendario escolar.

Ya son tres las escuelas que utilizan este sistema de regulación temporal del tráfico en Terrassa. La Bisbat d'Ègara lo hace desde 2009 y la escuela França lo puso en marcha al inicio de curso. En los tres casos por iniciativa de las AMPAs que, en colaboración con la dirección de las propias escuelas, lo han solicitado los servicios técnicos del Ayuntamiento. Desde las escuelas se valora de forma muy positiva la implicación de las familias en esta acción y destacan su componente educativo, ya que participan directamente en la gestión del uso del espacio público que les rodea.

Hay que tener en cuenta que el corte de tráfico de la calle no es posible en todas las escuelas con las mismas condiciones. Cada ámbito tiene sus singularidades y es necesario estudiar cada demanda para encontrar la mejor solución.

Desde la aprobación del primer Plan Director de Movilidad de Terrassa en 2003, se ha desarrollado el Plan de Mejora de los accesos escolares de primaria, tanto públicos como concertados. Este Plan contemplaba acciones que hacen referencia a los accesos más inmediatos en las escuelas, como la creación de aceras más anchas para permitir zonas de espera confortables y seguras, mejoras de los pasos de peatones, medidas de reducción de la velocidad de los vehículos, incorporación de barras de estacionamiento de bicicletas o campañas de promoción de la movilidad sostenible. Aún así, la mayoría de las familias se desplazan a la escuela a pie, entre el 60-70%, según el centro.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Latest Images

Trending Articles