El Ayuntamiento de Terrassa se adhiere un año más a la campaña "La hora del planeta" y desconectará mañana sábado, 19 de marzo, el alumbrado de varios espacios emblemáticos de la ciudad durante una hora, entre las 20.30 y las 21.30 h. Esta es una iniciativa impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-World Wildlife Found), una de las principales ONG ambientalistas del mundo dedicada a la lucha contra el cambio climático.
Con la convocatoria simbólica de apagado temporal del alumbrado se quiere poner de manifiesto el ahorro que puede significar un uso suficiente y correcto de la energía, y reforzar así las acciones contra el cambio climático. La acción quiere movilizar el máximo de municipios de todo el mundo. Ya se han sumado más de 7.000 ciudades, apagando luces de hogares, oficinas y edificios emblemáticos.
Se desconectará la iluminación de la fachada y el atrio del Ayuntamiento de Terrassa, la chimenea de la Bòbila Almirall (plaza de la Asamblea de Cataluña), el monumento de la Mujer Trabajadora y el alumbrado ornamental de la Torre del Palau. El consistorio quiere invitar a la ciudadanía a participar de forma simbólica en esta iniciativa mundial cerrando las luces y evitando el consumo eléctrico durante una hora y, sobre todo, a ejercer durante todo el año un compromiso activo con pequeñas acciones y adquirir hábitos más sostenibles para luchar contra el cambio climático.
Además de convocar "La hora del planeta", el Fondo Mundial para la Naturaleza pide a las ciudades que adopten medidas de ahorro energético sostenidas a lo largo del año. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa recuerda que está plenamente comprometido con todos los objetivos de ahorro y eficiencia energética, así como en la lucha contra el cambio climático, y que trabaja para reducir un 20% las emisiones de CO2 del 2020. "La hora del planeta"
Con la convocatoria simbólica de apagado temporal del alumbrado se quiere poner de manifiesto el ahorro que puede significar un uso suficiente y correcto de la energía, y reforzar así las acciones contra el cambio climático. La acción quiere movilizar el máximo de municipios de todo el mundo. Ya se han sumado más de 7.000 ciudades, apagando luces de hogares, oficinas y edificios emblemáticos.
Se desconectará la iluminación de la fachada y el atrio del Ayuntamiento de Terrassa, la chimenea de la Bòbila Almirall (plaza de la Asamblea de Cataluña), el monumento de la Mujer Trabajadora y el alumbrado ornamental de la Torre del Palau. El consistorio quiere invitar a la ciudadanía a participar de forma simbólica en esta iniciativa mundial cerrando las luces y evitando el consumo eléctrico durante una hora y, sobre todo, a ejercer durante todo el año un compromiso activo con pequeñas acciones y adquirir hábitos más sostenibles para luchar contra el cambio climático.
Además de convocar "La hora del planeta", el Fondo Mundial para la Naturaleza pide a las ciudades que adopten medidas de ahorro energético sostenidas a lo largo del año. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa recuerda que está plenamente comprometido con todos los objetivos de ahorro y eficiencia energética, así como en la lucha contra el cambio climático, y que trabaja para reducir un 20% las emisiones de CO2 del 2020. "La hora del planeta"