Archivo Terrassa en la Mira |
El Departamento de Enseñanza para el curso 2016-2017 ofrecerá en P3 un total de 75.940 plazas y en 1º de ESO, 81.720. Estos cálculos se han realizado en base a un ratio de 25 alumnos en P3 y 30 en 1º de ESO; el ratio definitiva pero la determinará la matrícula, que en el curso pasado de media fue de 22,89 por P3 y 28,51 para 1º de ESO.
El Departamento ha programado la oferta de P3 y de 1º de ESO con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de escolarización para garantizar el derecho a la educación de todos, armonizándolo con los derechos individuales de los alumnos y de las familias, asegurando de esta manera la calidad de la educación y la cohesión social.
Los criterios de programación P3 han sido los siguientes: programar la oferta inicial en base al ratio 25, reducir las ratios de los centros en entornos de alta complejidad a 22 acordando con cada centro y municipio, evitar la estigmatización de las escuelas en entornos desfavorecidos, velar por la continuidad de todos los proyectos educativos de las escuelas, dar el máximo de oportunidades a las familias. En 1º de ESO, han sido: programar la oferta inicial en base al ratio 30, garantizar la coordinación entre las etapas que componen la educación básica -primaria y secundaria obligatoria- para facilitar la continuidad del proceso educativo, velar por una transición adecuada de los alumnos de una etapa a otra.
El Departamento ha hecho la programación dando respuesta a la disminución de alumnado de P3 de los últimos 30 años, según el padrón un número de 7.338 niños menos. Teniendo en cuenta estos datos, Enseñanza y las administraciones locales han trabajado en el marco de la corresponsabilidad para acordar la oferta más adecuada a cada municipio empleando criterios cualitativos. El Departamento ha reunido con 157 municipios en las mesas mixtas de planificación a través de 238 sesiones, y se ha llegado a un total de 139 acuerdos (88,53% del total).
Creación de nuevos centros y ampliación de dos proyectos piloto
Otra de las novedades es la modificación del mapa escolar. Se crean cinco nuevos centros: la Escuela Las Bases de Manresa, la Escuela Entença de Barcelona en el Eixample, la Escuela La Sagrera de Barcelona a San Andrés, la Escuela de Mont-ral y la Escuela Sant Cugat. También por fusión de dos escuelas se crea la Escuela Torre Queralt de Lleida. En cuanto a las enseñanzas secundarias obligatorios, se crean el Instituto María Espinalt Barcelona a San Martín, el Instituto Escuela Marta Mata de Torelló y el Instituto de Barberá del Vallés.
De cara curso 2016-2017 se amplía el plan experimental para la implantación del 1er ciclo de educación infantil en escuelas rurales. Concretamente, se incrementan 64 guarderías a las siete ya existentes el curso pasado. Se lleva a cabo en municipios con baja densidad de población, con un número de niños de 1-3 años muy reducido, y siempre con el compromiso del ayuntamiento y el acuerdo del centro educativo y las familias.
Otro plan piloto que se amplía es el correspondiente a la jornada continua en algunas escuelas de educación infantil y primaria. Así pues, para el próximo curso se prorroga esta organización horaria en 7 centros que ya participaban en el plan piloto 2012-15 y está previsto un incremento de 18 escuelas que acogen este año en el plan piloto 2016-19. Las escuelas que participarán en el plan piloto garantizan la equidad a los alumnos y cumplen los criterios específicos establecidos que constan con el acuerdo de toda la comunidad educativa.
Nuevo criterio en la preinscripción respecto la adscripción de centros
En relación a los criterios de admisión de los alumnos, se incorpora este año una novedad con respecto a la puntuación para obtener prioridad en el acceso a una plaza, específicamente en lo que respecta a la adscripción de centros. La novedad es que sólo se considerarán centros únicos a efectos de preinscripción cuando la adscripción sea de una única escuela en un único instituto. De esta manera se consigue que en casos de adscripción múltiple -de varias escuelas a varios institutos- la existencia de hermanos en el centro sólo otorgue prioridad para el acceso a ese centro en concreto.