Las cámaras de Comercio de Barcelona y de Terrassa han iniciado una misión comercial en naciones donde los derechos de la mujer y el fundamentalismo religioso son su norma y su ley, como Arabia Saudita y Kuwait en la que participarán 11 empresas catalanas de distintos sectores que visitarán las ciudades de Riad, Jiddah, Dammam y Kuwait City.
Según ha informado este sábado la Cámara de Barcelona en un comunicado, Arabia Saudita y Kuwait presentan muy buenas oportunidades comerciales para la empresas catalanas por las características intrínsecas de su mercado: sólido consumo interior; diversificación de sectores gracias a la bajada del precio de los hidrocarburos, y dependencia de las importaciones.
Las dos cámaras han diseñado un Plan de desarrollo del Mercado de Oriente Medio para este año 2016, en el que se establecen acuerdos con cámaras locales que ofrecen su apoyo a la entrada de nuevos proyectos.
En el marco de este plan, destacan acciones comerciales directas con países radicales como Arabia Saudita, Bahrain, Kuwait, Iran,, Oman y Emiratos Árabes, de manea que el resultado será una cobertura casi total de la zona. También tocarán las puertas en Jordánia y Líbano.
Según ha informado este sábado la Cámara de Barcelona en un comunicado, Arabia Saudita y Kuwait presentan muy buenas oportunidades comerciales para la empresas catalanas por las características intrínsecas de su mercado: sólido consumo interior; diversificación de sectores gracias a la bajada del precio de los hidrocarburos, y dependencia de las importaciones.
Las dos cámaras han diseñado un Plan de desarrollo del Mercado de Oriente Medio para este año 2016, en el que se establecen acuerdos con cámaras locales que ofrecen su apoyo a la entrada de nuevos proyectos.
En el marco de este plan, destacan acciones comerciales directas con países radicales como Arabia Saudita, Bahrain, Kuwait, Iran,, Oman y Emiratos Árabes, de manea que el resultado será una cobertura casi total de la zona. También tocarán las puertas en Jordánia y Líbano.