El Ayuntamiento de Terrassa inicia mañana miércoles un ciclo de talleres sobre economía social y emprendimiento colectivo, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía esta forma de negocio, que constituye una vía de autoempleo poco conocida. Los talleres están dirigidos a la ciudadanía en general y en especial a las personas emprendedoras que tengan inquietudes para trabajar con una perspectiva social.
Se conoce como economía social el conjunto de iniciativas de negocio basadas en la acción colectiva y los valores sociales por encima del afán lucrativo. Estas iniciativas, bajo diferentes fórmulas, son modelos empresariales que contribuyen a generar empleo de calidad, riqueza y valor añadido en el ámbito social, y que se caracterizan por:
Toma de decisiones participativa
Primar el servicio a los asociados o en la sociedad en general por encima del lucro
Incorporar en sus principios componentes de altruismo y cooperación social
Capital social como complemento del capital financiero y humano
El ciclo consta de tres sesiones, con el siguiente calendario:
1. ¿Que es la economía social? Marco legal. Miércoles 13 de abril de 10 a 12 h.
2. Perfil para el emprendimiento colectivo. Test. Miércoles 20 de abril de 10 a 12 h.
3. ¿Cómo emprender de manera colectiva?. Miércoles 27 de abril de 9.30 a 13.30 h.
Todas las sesiones se realizarán en la sala de actos del edificio Vapor Gran (c / Telers, 5) y van a cargo de especialistas del servicio de Emprendimiento y Economía social del Ayuntamiento de Terrassa, con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Cataluña. Las personas interesadas deben inscribirse mediante el siguiente trámite en la sede electrónica:https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7807
Terrassa, municipio cooperativo
Estas sesiones son las primeras de una serie de acciones estratégicas de promoción de la economía social que organiza el Servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento para este año 2016. En este ámbito, el Consistorio colabora estrechamente con la Federación de cooperativas de trabajo de Cataluña, que agrupa y representa a las 3.000 cooperativas de trabajo de Cataluña. Terraza está adherida desde 2014 al programa Municipio Cooperativo de la federación.
El Plan de Mandato 2015-2019 recoge el compromiso de potenciar la consolidación y el crecimiento de las actividades económicas, poniendo especial atención en el autoempleo y en las empresas de economía social. En este sentido, el servicio de Emprendimiento y Economía Social lleva a cabo tareas tales como acciones de sensibilización, formación, orientación a personas emprendedoras, apoyo en los procesos de transformación de empresas en cooperativas de trabajo, etc. El Plan de Mandato recoge también la creación de un Consejo Municipal de la Economía Social y la redacción de un plan local específicamente dirigido a la promoción y el apoyo de la economía social en la ciudad.
Se conoce como economía social el conjunto de iniciativas de negocio basadas en la acción colectiva y los valores sociales por encima del afán lucrativo. Estas iniciativas, bajo diferentes fórmulas, son modelos empresariales que contribuyen a generar empleo de calidad, riqueza y valor añadido en el ámbito social, y que se caracterizan por:
Toma de decisiones participativa
Primar el servicio a los asociados o en la sociedad en general por encima del lucro
Incorporar en sus principios componentes de altruismo y cooperación social
Capital social como complemento del capital financiero y humano
El ciclo consta de tres sesiones, con el siguiente calendario:
1. ¿Que es la economía social? Marco legal. Miércoles 13 de abril de 10 a 12 h.
2. Perfil para el emprendimiento colectivo. Test. Miércoles 20 de abril de 10 a 12 h.
3. ¿Cómo emprender de manera colectiva?. Miércoles 27 de abril de 9.30 a 13.30 h.
Todas las sesiones se realizarán en la sala de actos del edificio Vapor Gran (c / Telers, 5) y van a cargo de especialistas del servicio de Emprendimiento y Economía social del Ayuntamiento de Terrassa, con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Cataluña. Las personas interesadas deben inscribirse mediante el siguiente trámite en la sede electrónica:https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7807
Terrassa, municipio cooperativo
Estas sesiones son las primeras de una serie de acciones estratégicas de promoción de la economía social que organiza el Servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento para este año 2016. En este ámbito, el Consistorio colabora estrechamente con la Federación de cooperativas de trabajo de Cataluña, que agrupa y representa a las 3.000 cooperativas de trabajo de Cataluña. Terraza está adherida desde 2014 al programa Municipio Cooperativo de la federación.
El Plan de Mandato 2015-2019 recoge el compromiso de potenciar la consolidación y el crecimiento de las actividades económicas, poniendo especial atención en el autoempleo y en las empresas de economía social. En este sentido, el servicio de Emprendimiento y Economía Social lleva a cabo tareas tales como acciones de sensibilización, formación, orientación a personas emprendedoras, apoyo en los procesos de transformación de empresas en cooperativas de trabajo, etc. El Plan de Mandato recoge también la creación de un Consejo Municipal de la Economía Social y la redacción de un plan local específicamente dirigido a la promoción y el apoyo de la economía social en la ciudad.