Nota de Prensa.- La asociación El libro de la vida ha organizado este martes el primer encuentro entre antiguos y actuales pasteleros de Terrassa, donde se ha presentado el proyecto "Dulces Recuerdos", que tiene como objetivo recopilar las experiencias y recuerdos de este gremio y plasmarlos en una futura publicación literaria.
Representantes de hasta 18 pastelerías locales se han congregado en esta primera reunión celebrada en el Ateneo Terrassenc, lo que se considera un gran éxito de participación que hace que el futuro de este proyecto sea bastante esperanzador.
La Asociación el libro de la vida tiene entre sus propósitos dar valor a los recuerdos de las personas y de lo que rodea a las personas y en este sentido casi todo el mundo recuerda donde iba a comprar un pastel o un roscón de pequeño, y cuando hablas con la gente, ya sean grandes o jóvenes, enseguida estas hechos los hacen revivir una sonrisa y un recuerdo agradable.
Los asistentes a este primer encuentro se han organizado ya en grupos de trabajo de cara a empezar la tarea de recopilación de anécdotas y experiencias. Para llevar a cabo la parte de documentación, el proyecto "Dulces Recuerdos" tiene previsto contar con la ayuda de un historiador y del apoyo del Archivo Municipal, entre otras entidades e instituciones públicas y privadas y, próximamente, se buscará la participación tanto del Ayuntamiento como de los gremios de pastelería de Terrassa y Barcelona.
Destacamos que en el encuentro han venido pasteleros antiguos que todavía viven en nuestra ciudad pero también otros que, por diversos motivos, viven fuera. A modo de ejemplo citaremos el caso del Sr. Lluís Barones de la antigua confitería La Rambla que ha venido de Sant Cugat y nos ha enseñado en exclusiva unos álbumes de fotografías históricas del cine, la sala de fiestas donde tocaba la orquesta terrassense Hot Club y de la misma pastelería tanto en el día de su inauguración como en el momento de sufrir las inundaciones de la Rierada del 62. la más antigua del encuentro a sido la confitería Piera que se inauguró en 1861.
La asociación El Libro de la Vida quiere agradecer a todos los que participaron del encuentro e invitar a los que no pudieron asistir a que se sumen, ya que el proyecto "Dulces Recuerdos" es abierto a todos.
Representantes de hasta 18 pastelerías locales se han congregado en esta primera reunión celebrada en el Ateneo Terrassenc, lo que se considera un gran éxito de participación que hace que el futuro de este proyecto sea bastante esperanzador.
La Asociación el libro de la vida tiene entre sus propósitos dar valor a los recuerdos de las personas y de lo que rodea a las personas y en este sentido casi todo el mundo recuerda donde iba a comprar un pastel o un roscón de pequeño, y cuando hablas con la gente, ya sean grandes o jóvenes, enseguida estas hechos los hacen revivir una sonrisa y un recuerdo agradable.
Los asistentes a este primer encuentro se han organizado ya en grupos de trabajo de cara a empezar la tarea de recopilación de anécdotas y experiencias. Para llevar a cabo la parte de documentación, el proyecto "Dulces Recuerdos" tiene previsto contar con la ayuda de un historiador y del apoyo del Archivo Municipal, entre otras entidades e instituciones públicas y privadas y, próximamente, se buscará la participación tanto del Ayuntamiento como de los gremios de pastelería de Terrassa y Barcelona.
Destacamos que en el encuentro han venido pasteleros antiguos que todavía viven en nuestra ciudad pero también otros que, por diversos motivos, viven fuera. A modo de ejemplo citaremos el caso del Sr. Lluís Barones de la antigua confitería La Rambla que ha venido de Sant Cugat y nos ha enseñado en exclusiva unos álbumes de fotografías históricas del cine, la sala de fiestas donde tocaba la orquesta terrassense Hot Club y de la misma pastelería tanto en el día de su inauguración como en el momento de sufrir las inundaciones de la Rierada del 62. la más antigua del encuentro a sido la confitería Piera que se inauguró en 1861.
La asociación El Libro de la Vida quiere agradecer a todos los que participaron del encuentro e invitar a los que no pudieron asistir a que se sumen, ya que el proyecto "Dulces Recuerdos" es abierto a todos.