Nota de Prensa.- Terrassa desarrollará un Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) ligado a la innovación en el ámbito de la salud, el proyecto Health Care Innovation Lab Orbital.40. Este proyecto estará liderado por el Ayuntamiento de Terrassa y contará con un partenariado de diferentes instituciones del territorio, vinculadas con los ámbitos de la salud o de la innovación, representantes del sector público, privado, del conocimiento y la investigación y de la sociedad civil .
El PECT se llevará a cabo en los próximos cuatro años, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y del RIS3CAT (programa de la Generalidad de Cataluña que establece las prioridades de las políticas públicas en I + D + I).
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa presentó ayer jueves el PECT a la Comisión Informativa de Cultura, Innovación y proyección de la Ciudad. Ahora, está previsto elevar el proyecto en un Pleno Extraordinario a principios del mes de septiembre para su aprobación. La complejidad del proyecto, así como los requerimientos contemplados en las bases reguladoras y los plazos para su presentación marcan la celebración de un Pleno Extraordinario a principios de septiembre para poder cumplir con la fecha límite de presentación de la convocatoria prevista para el día 5 de septiembre.
Basado en una estrategia basada en la innovación y la especialización en soluciones globales para la salud y en favor de una una vida saludable y de un envejecimiento activo, el Ayuntamiento de Terrassa liderará este proyecto, del que formarán parte diferentes instituciones del territorio relacionadas con los ámbitos socio-sanitario y de la innovación:
• Fundación LEITAT. Trabajará el proyecto / operación "Living Lab Salud".
• Consorcio Sanitario de Terrassa. Trabajará el proyecto / operación "te activen".
• Corporación Sanitaria Parc Taulí. Trabajará el proyecto / operación "NOMOCrònic".
• Mutua de Terrassa. Trabajará el proyecto / operación "Plataforma Frágiles".
• Universidad Politécnica de Cataluña. Trabajará el proyecto / operación "CAREF". • Fundación Instituto Trastorno Límite. Trabajará el proyecto / operación "EMocional.REG". • Fundación CECOT Innovación. Trabajará el proyecto / operación "Emprendimiento".
Cada uno de estos partners será el encargado de llevar a cabo una de las operaciones incluidas dentro del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial, bajo la coordinación del Ayuntamiento. El objetivo es desarrollar iniciativas pioneras en el ámbito socio-sanitario que incentiven la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras, incorporando el tejido empresarial y generando nueva actividad económica. De esta manera, se quiere facilitar la creación de un referente innovador en Cataluña y el sur de Europa, especializado en salud, que genere riqueza, talento y empleo en el territorio.
Para el desarrollo del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial se han determinado dos grandes proyectos / objetivos estratégicos que articularán el PECT.
Proyecto Palancas del sector Integrará una serie de iniciativas pioneras en el ámbito socio-sanitario, lideradas por las principales organizaciones sanitarias / hospitalarias del territorio. Estas iniciativas se incorporan al PECT por su contenido innovador respecto al sector salud con nuevos productos, servicios y soluciones. Es el caso de los proyectos desarrollados por el Consorcio Sanitario de Terrassa (te activen), la Corporación Sanitaria Parc Taulí (NOMOCrònic), Mutua de Terrassa (Plataforma Frágiles) y la Fundación Instituto Trastorno Límite (EMocional.REG)
Proyecto Ecosistema emprendedor Tiene el objetivo de desarrollar las propias funciones de entorno de innovación, acompañamiento al emprendimiento, gestión de espacios de descubrimiento y encuentro o sensibilización y transferencia de tecnología para poner en marcha iniciativas de especialización inteligente que impulsen el crecimiento empresarial y la generación de empleo, con la innovación como eje central del desarrollo local. En este proyecto se enmarcarían las operaciones desarrolladas por la Fundación Leitat (Living Lab Salud), la Universidad Politécnica de Cataluña (CAREF) y la Fundación CECOT Innovación (Emprendimiento).
Dentro de esta doble estrategia se desarrollarán proyectos como una aplicación de móvil para conectar la ciudadanía y motivarla en la mejora de su salud, dar apoyo integral a la mejora del bienestar y la seguridad de los ciudadanos, la creación de un ecosistema local integrador , inteligente e innovador, la validación de soluciones basadas en tecnologías de asistencia, la creación de un nuevo modelo asistencial al paciente crónico o la creación de un Living Lab Salud enfocado a facilitar el envejecimiento y un estilo de vida saludable y fomentar las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la salud entre otros.
El proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de Terrassa, Health Care Innovation Lab Orbital.40 tiene un presupuesto global de 4.610.331,63 euros, la mitad aportados por el Fondo de Desarrollo Regional Europeo (FEDER) y la otra mitad restante, 2.305 .167,33 euros, aportada por los siete partners que integran el proyecto. El periodo para desarrollar las diferentes operaciones, que se llevarán a cabo dentro del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de Terrassa, finalizará el 31 de diciembre de 2020.
El PECT se llevará a cabo en los próximos cuatro años, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y del RIS3CAT (programa de la Generalidad de Cataluña que establece las prioridades de las políticas públicas en I + D + I).
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa presentó ayer jueves el PECT a la Comisión Informativa de Cultura, Innovación y proyección de la Ciudad. Ahora, está previsto elevar el proyecto en un Pleno Extraordinario a principios del mes de septiembre para su aprobación. La complejidad del proyecto, así como los requerimientos contemplados en las bases reguladoras y los plazos para su presentación marcan la celebración de un Pleno Extraordinario a principios de septiembre para poder cumplir con la fecha límite de presentación de la convocatoria prevista para el día 5 de septiembre.
Basado en una estrategia basada en la innovación y la especialización en soluciones globales para la salud y en favor de una una vida saludable y de un envejecimiento activo, el Ayuntamiento de Terrassa liderará este proyecto, del que formarán parte diferentes instituciones del territorio relacionadas con los ámbitos socio-sanitario y de la innovación:
• Fundación LEITAT. Trabajará el proyecto / operación "Living Lab Salud".
• Consorcio Sanitario de Terrassa. Trabajará el proyecto / operación "te activen".
• Corporación Sanitaria Parc Taulí. Trabajará el proyecto / operación "NOMOCrònic".
• Mutua de Terrassa. Trabajará el proyecto / operación "Plataforma Frágiles".
• Universidad Politécnica de Cataluña. Trabajará el proyecto / operación "CAREF". • Fundación Instituto Trastorno Límite. Trabajará el proyecto / operación "EMocional.REG". • Fundación CECOT Innovación. Trabajará el proyecto / operación "Emprendimiento".
Cada uno de estos partners será el encargado de llevar a cabo una de las operaciones incluidas dentro del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial, bajo la coordinación del Ayuntamiento. El objetivo es desarrollar iniciativas pioneras en el ámbito socio-sanitario que incentiven la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras, incorporando el tejido empresarial y generando nueva actividad económica. De esta manera, se quiere facilitar la creación de un referente innovador en Cataluña y el sur de Europa, especializado en salud, que genere riqueza, talento y empleo en el territorio.
Para el desarrollo del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial se han determinado dos grandes proyectos / objetivos estratégicos que articularán el PECT.
Proyecto Palancas del sector Integrará una serie de iniciativas pioneras en el ámbito socio-sanitario, lideradas por las principales organizaciones sanitarias / hospitalarias del territorio. Estas iniciativas se incorporan al PECT por su contenido innovador respecto al sector salud con nuevos productos, servicios y soluciones. Es el caso de los proyectos desarrollados por el Consorcio Sanitario de Terrassa (te activen), la Corporación Sanitaria Parc Taulí (NOMOCrònic), Mutua de Terrassa (Plataforma Frágiles) y la Fundación Instituto Trastorno Límite (EMocional.REG)
Proyecto Ecosistema emprendedor Tiene el objetivo de desarrollar las propias funciones de entorno de innovación, acompañamiento al emprendimiento, gestión de espacios de descubrimiento y encuentro o sensibilización y transferencia de tecnología para poner en marcha iniciativas de especialización inteligente que impulsen el crecimiento empresarial y la generación de empleo, con la innovación como eje central del desarrollo local. En este proyecto se enmarcarían las operaciones desarrolladas por la Fundación Leitat (Living Lab Salud), la Universidad Politécnica de Cataluña (CAREF) y la Fundación CECOT Innovación (Emprendimiento).
Dentro de esta doble estrategia se desarrollarán proyectos como una aplicación de móvil para conectar la ciudadanía y motivarla en la mejora de su salud, dar apoyo integral a la mejora del bienestar y la seguridad de los ciudadanos, la creación de un ecosistema local integrador , inteligente e innovador, la validación de soluciones basadas en tecnologías de asistencia, la creación de un nuevo modelo asistencial al paciente crónico o la creación de un Living Lab Salud enfocado a facilitar el envejecimiento y un estilo de vida saludable y fomentar las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la salud entre otros.
El proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de Terrassa, Health Care Innovation Lab Orbital.40 tiene un presupuesto global de 4.610.331,63 euros, la mitad aportados por el Fondo de Desarrollo Regional Europeo (FEDER) y la otra mitad restante, 2.305 .167,33 euros, aportada por los siete partners que integran el proyecto. El periodo para desarrollar las diferentes operaciones, que se llevarán a cabo dentro del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de Terrassa, finalizará el 31 de diciembre de 2020.