El teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, y la concejala de Ciudadanía, Calidad Democrática y Usos del Tiempo, Meritxell Lluís, se han reunido esta mañana con el delegado del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Soto, y su equipo, para compartir experiencias en el ámbito de la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas.
El Ayuntamiento de Madrid, ha explicado el teniente de alcalde y la concejala su proceso de presupuestos participativos y el funcionamiento de la plataforma digital Decide.madrid. Por su parte, Alfredo Vega y Meritxell Lluís le han explicado el proceso participativo del Plan de Acción Municipal, las experiencias de los procesos participativos en la elaboración de los presupuestos de 2005 a 2011 y el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Precisamente, este último punto, el Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en el último Pleno municipal, ha sido el tema central de la reunión, dado que ambos ayuntamientos comparten la importancia de la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas y del despliegue de herramientas digitales que permiten llegar a un mayor número de ciudadanos para poder llevar a cabo más procesos de todo tipo basados en la cooperación ciudadana.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, se ha mostrado un especial interés en la regulación de la iniciativa ciudadana en el Reglamento y en la nueva composición de los Consejos Municipales de Distrito. Finalmente, ambas partes han acordado mantenerse en contacto para continuar el flujo de información respecto al nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y su desarrollo. Del mismo modo, los dos ayuntamientos han compartido la necesidad de disponer de espacios de colaboración en común. La reunión ha tenido lugar en la sede del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid.
Foto: Ayuntamiento de Terrassa
El Ayuntamiento de Madrid, ha explicado el teniente de alcalde y la concejala su proceso de presupuestos participativos y el funcionamiento de la plataforma digital Decide.madrid. Por su parte, Alfredo Vega y Meritxell Lluís le han explicado el proceso participativo del Plan de Acción Municipal, las experiencias de los procesos participativos en la elaboración de los presupuestos de 2005 a 2011 y el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Precisamente, este último punto, el Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en el último Pleno municipal, ha sido el tema central de la reunión, dado que ambos ayuntamientos comparten la importancia de la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas y del despliegue de herramientas digitales que permiten llegar a un mayor número de ciudadanos para poder llevar a cabo más procesos de todo tipo basados en la cooperación ciudadana.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, se ha mostrado un especial interés en la regulación de la iniciativa ciudadana en el Reglamento y en la nueva composición de los Consejos Municipales de Distrito. Finalmente, ambas partes han acordado mantenerse en contacto para continuar el flujo de información respecto al nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y su desarrollo. Del mismo modo, los dos ayuntamientos han compartido la necesidad de disponer de espacios de colaboración en común. La reunión ha tenido lugar en la sede del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid.
Foto: Ayuntamiento de Terrassa