Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

En Terrassa la movilidad parece ser otra de las fantasías de la "casta"

$
0
0
Una mujer con la movilidad reducida se ha bajado la mañana de este domingo, no sin gran esfuerzo de ella y sus acompañantes, de un autobús que supuestamente estaba averiado frente a la parada América en el barrio de Can Parellada con dirección Terrassa. Una vez apeados, junto al personal de Terrassa en la Mira que les ayudó en el proceso de sacar la silla de ruedas al no funcionar aparentemente el sistema hidráulico de la unidad, la conductora cerró las puertas y siguió su camino con el resto de pasajeros.

Todo comenzó cuando José, un vecino del barrio solicitó a la mujer que conducía el vehículo que había salido de Les Fonts a las 11:45 de la mañana que lo detuviera un momento en la parada de Francia para acomodar la silla de Ángeles, su mujer, afectada por el ELA y de la que casualmente hablamos ayer. A regañadientes la encargada del autobús le dijo que esperara y se desplazó hasta la siguiente parada, es decir la de América y allí, mientras hablaba por radio con su central por supuestos problemas apagó el motor. Ángeles que apenas puede mover la cabeza, comenzó a mostrar síntomas de ansiedad por lo cual el marido pidió a la choferesa que le abriera la puerta para sacarla mientras durara la avería o llegara la unidad de relevo.

Tras algunas negativas y protestas de José, la mujer logró encender el coche, pero no arrancarlo. Abrió la puerta de la rampa manual, José la colocó en su sitio, pero debido a la posición del autobús, el declive era pronunciado por lo que tuve que ayudarle a bajar la silla de ruedas para que no bajara descontroladamente.

Cuando estaban fuera de la unidad, bajé a ofrecerles ayuda y  me volví a subir al autobús, en el momento en que la conductora anunció que el que quisiera bajar lo hiciera, así lo hicimos mi mujer y yo y la conductora, posiblemente en un alarde de exquisita sensibilidad humana, cerró las puertas del autobús y siguió su camino, dejándonos a los cinco, incluídoun sobrino de la pareja, esperando el autobús que debía pasar 45 minutos más tarde.

Los obstáculos para las personas con movilidad reducida, son incontables

Decidimos trasladarnos hasta la parada de Santa Margarida, frente al Caprabo en la Av. del Vallés, para aprovechar la sombra, pero un camino fácil y corto para cualquier peatón, se convirtió en tortuoso para Ángeles y su marido, puesto que, como es normal, nuestra ciudad por mucho que se auto alaben los políticos, está muy lejos, salvo en el centro, de estar preparada para la movilidad de las personas.

El primer obstáculo está frente a la parada del autobús. Para acceder a ella desde el aparcamiento del supermercado existe un peldaño demasiado alto para ser sorteado por ninguna silla de ruedas y la aparente solución rápida es caminar un poco más hacia la derecha y bordear la avenida, donde pocos metros antes de la parada, una farola en medio de la acera, deja a las personas con problemas motores con dos alternativas, una bajar a la vía arriesgando su integridad y la otra empotrarse en la vegetación donde con gran esfuerzo y ayuda se puede pasar.

José nos contó que son tantos los problemas con los que diariamente se enfrenta para poder circular con su mujer, que incluyen en más de una ocasión, la falta de adaptación de los autobuses municipales, que en varias oportunidades ha pedido cita con el alcalde  o algún concejal para exponer su drama, pero todo se ha reducido a rellenar unas solicitudes que no han surtido efecto.

En todo caso, el apesadumbrado marido, que desde hace más de cuatro años acompaña en su padecimiento a Ángeles, reconoció que lo ocurrido la mañana de este domingo en el autobús, fue la gota de agua que faltaba para colmar el vaso.

Esta historia concentrada en algunos minutos, nos hace poner en duda muchas de las alegres y solemnes afirmaciones de la casta, pues lo más probable es que para encontrar algo de verdad en sus alardes, habría que buscarla con un microscopio atómico.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles