Nota de prensa.- El Ayuntamiento modificará las restricciones del tráfico de la carretera de Rubí con motivo del avance de las obras de remodelación que se están llevando a cabo desde el 3 de abril pasado. La primera fase de los trabajos ha finalizado y, a partir del 15 de julio, los autobuses de la Línea 9 circularán de nuevo por el primer tramo de la carretera de Rubí, recuperando así su itinerario original. De esta manera, se restablecerá la parada "Navas", situada en la carretera de Rubí, esquina con la calle de Navas de Tolosa. La Línea 10 también circulará por el tramo remodelado pero, al llegar a la calle de Navas de Tolosa, deberá continuar siguiendo el recorrido alternativo establecido con las obras, ya que se aplicará un nuevo corte de tráfico en la carretera de Rubí, con el inicio de la segunda fase del proyecto.
A partir del 15 de julio también se cortará al tráfico un segundo tramo de la carretera de Rubí, entre las calles de Navas de Tolosa y de Escudé, para proseguir con las obras de reurbanización de este vial para convertirlo en un paseo integrado en la ciudad. El acceso al barrio se garantizará por las calles de Torres i Bages y de Vallparadís. Se permitirá el acceso a las personas titulares de los vados de las calles de Lepanto y de Vallparadís.
La próxima semana, la empresa adjudicataria del proyecto, procederá a demoler el fresado de la calzada de la carretera de Rubí, entre las calles de Lepanto y Delgado, para ejecutar los colectores. Antes de esta actuación, la carretera de Rubí, entre la carretera de Montcada y la calle de Baldrich, no disponía de red de alcantarillado, por su carácter de carretera, y el desagüe de las aguas residuales y pluviales de las edificaciones existentes se hacía mediante acometidas o albañales conectados en las calles adyacentes. Con la instalación que se está construyendo se pretende asegurar la correcta evacuación de las aguas, con una red separada para las residuales y las pluviales.
Con este proyecto, el Ayuntamiento quiere mejorar la accesibilidad de la carretera de Rubí, entre la calle de Baldrich y la carretera de Montcada, y ofrecer más seguridad, con más espacio para los peatones y un carril bici. Se modificará la sección de la carretera para dotarla de un carácter más urbano a lo largo de todo el tramo, que tiene una longitud de 600 metros. Se disminuirá el ancho de la calzada y se dejará un único carril de circulación, excepto en el último tramo, que es más amplio, junto a la plaza de la Terrassa Industrial, donde habrá dos, pero con el mismo sentido ascendente.
También habrá una banda de estacionamiento, con la que se crearán una treintena de plazas nuevas en la misma carretera de Rubí, y se habilitará un carril bici de doble sentido para enlazar este eje con las calles transversales como vía de comunicación con el resto del barrio y el parque de Vallparadís.
El proyecto incluye la colocación de 3 baterías de contenedores soterrados, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la plantación de 65 árboles. Cuando finalice esta actuación, este tramo de la carretera de Rubí dejará de tener la condición de carretera y se traspasará la titularidad actual de la Diputación de Barcelona al Ayuntamiento.
A partir del 15 de julio también se cortará al tráfico un segundo tramo de la carretera de Rubí, entre las calles de Navas de Tolosa y de Escudé, para proseguir con las obras de reurbanización de este vial para convertirlo en un paseo integrado en la ciudad. El acceso al barrio se garantizará por las calles de Torres i Bages y de Vallparadís. Se permitirá el acceso a las personas titulares de los vados de las calles de Lepanto y de Vallparadís.
La próxima semana, la empresa adjudicataria del proyecto, procederá a demoler el fresado de la calzada de la carretera de Rubí, entre las calles de Lepanto y Delgado, para ejecutar los colectores. Antes de esta actuación, la carretera de Rubí, entre la carretera de Montcada y la calle de Baldrich, no disponía de red de alcantarillado, por su carácter de carretera, y el desagüe de las aguas residuales y pluviales de las edificaciones existentes se hacía mediante acometidas o albañales conectados en las calles adyacentes. Con la instalación que se está construyendo se pretende asegurar la correcta evacuación de las aguas, con una red separada para las residuales y las pluviales.
Con este proyecto, el Ayuntamiento quiere mejorar la accesibilidad de la carretera de Rubí, entre la calle de Baldrich y la carretera de Montcada, y ofrecer más seguridad, con más espacio para los peatones y un carril bici. Se modificará la sección de la carretera para dotarla de un carácter más urbano a lo largo de todo el tramo, que tiene una longitud de 600 metros. Se disminuirá el ancho de la calzada y se dejará un único carril de circulación, excepto en el último tramo, que es más amplio, junto a la plaza de la Terrassa Industrial, donde habrá dos, pero con el mismo sentido ascendente.
También habrá una banda de estacionamiento, con la que se crearán una treintena de plazas nuevas en la misma carretera de Rubí, y se habilitará un carril bici de doble sentido para enlazar este eje con las calles transversales como vía de comunicación con el resto del barrio y el parque de Vallparadís.
El proyecto incluye la colocación de 3 baterías de contenedores soterrados, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la plantación de 65 árboles. Cuando finalice esta actuación, este tramo de la carretera de Rubí dejará de tener la condición de carretera y se traspasará la titularidad actual de la Diputación de Barcelona al Ayuntamiento.