Una joven paracaidista fue ingresada la tarde en el Hospital del Parc Taulí de Sabadell, al caer tras perder el control de su paracaidas por motivos que investigan los Mossos d'Esquadra.
La mujer que presentaba lesiones de diversa consideración, se precipitó al suelo desde unos nueve metros de altura cuando en un giro inesperado perdió el sustento de la campana con la que había descendido normalmente desde que saltara del avión a unos cuatro mil metros de altura.
Al lugar del suceso ocurrido en las inmediaciones de un conocido centro de paracaidismo situado en Sant Fuitós del Bagès, se trasladaron patrullas de los Mossos d'Esquadra y unidades del Servicio de Emergencias Médicas que trasladaron a la herida al Hospital sabadellense.
Pese a que el paracaidismo es uno de los deportes de riesgo más seguros del mundo, este accidente se produce solo dos días después de que un joven paracaidista de 17 años perdiera la vida en su segundo salto de instrucción en Las Landas, País Vasco. Por causas que se investigan, no se abrieron ni el paracaídas principal ni el de reserva
La mujer que presentaba lesiones de diversa consideración, se precipitó al suelo desde unos nueve metros de altura cuando en un giro inesperado perdió el sustento de la campana con la que había descendido normalmente desde que saltara del avión a unos cuatro mil metros de altura.
Al lugar del suceso ocurrido en las inmediaciones de un conocido centro de paracaidismo situado en Sant Fuitós del Bagès, se trasladaron patrullas de los Mossos d'Esquadra y unidades del Servicio de Emergencias Médicas que trasladaron a la herida al Hospital sabadellense.
Pese a que el paracaidismo es uno de los deportes de riesgo más seguros del mundo, este accidente se produce solo dos días después de que un joven paracaidista de 17 años perdiera la vida en su segundo salto de instrucción en Las Landas, País Vasco. Por causas que se investigan, no se abrieron ni el paracaídas principal ni el de reserva