Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Cerdanyola detuvieron a cuatro jóvenes menores de edad como presuntos autores de una treintena de incendios provocados en diferentes puntos del casco urbano de Cerdanyola del Vallès. Los menores fueron, en todos los casos, detenidos in fraganti y las detenciones se fueron sucediendo desde junio de este año hasta el 11 de agosto. Aparte de los detenidos hay dos menores que han sido denunciados por los mismos hechos.
Desde finales de junio los Mossos detectaron una serie de incendios provocados en diferentes puntos de la ciudad. Los autores de los hechos quemaban contenedores, vehículos y brezos y matorrales situados cerca de edificios habitados, también vegetación próxima al Parque Natural de Collserola. Los daños que provocaron estos incendios en las instalaciones o propiedades afectadas llegaron a superar los 150.000 euros, además, en algunos casos, se registraron hasta 10 incidentes en una sola noche.
Estos hechos fueron considerados de elevado riesgo dado que nos encontramos en meses de calor y de riesgo natural de incendio y, debido a ello, se activó un dispositivo nocturno conjunto entre los Mossos y la Policía Local de Cerdanyola del Vallès con el objetivo de localizar los posibles autores.
Los agentes saber que los autores eran un grupo de chicos jóvenes, menores de edad, que a menudo actuaban y se desplazaban en grupo.
El dispositivo conjunto permitió la detención de cuatro menores de edad y dos jóvenes fueron denunciados. En concreto, la última detención se produjo la madrugada del 11 de agosto, cuando se localizaron un par de jóvenes cerca de un ciprés que quemaba. Uno de ellos llevaba ceniza en las manos y los agentes lo detuvieron, el acompañante fue denunciado.
Algunos de los jóvenes llevaban encima una gran cantidad de encendedores y otros efectos que se podían usar como acelerantes del fuego.
Fiscalía de Menores ha sido informada de estos hechos y se ha hecho cargo de los menores detenidos.
Hay que recordar que estos hechos tienen consecuencias directas para los progenitores de los jóvenes, ya que son responsables civiles de los actos de sus hijos menores.
Los Mossos agradecen la colaboración ciudadana y piden que se avise de cualquier actividad sospechosa y de riesgo mediante el teléfono de emergencias 112.
Desde finales de junio los Mossos detectaron una serie de incendios provocados en diferentes puntos de la ciudad. Los autores de los hechos quemaban contenedores, vehículos y brezos y matorrales situados cerca de edificios habitados, también vegetación próxima al Parque Natural de Collserola. Los daños que provocaron estos incendios en las instalaciones o propiedades afectadas llegaron a superar los 150.000 euros, además, en algunos casos, se registraron hasta 10 incidentes en una sola noche.
Estos hechos fueron considerados de elevado riesgo dado que nos encontramos en meses de calor y de riesgo natural de incendio y, debido a ello, se activó un dispositivo nocturno conjunto entre los Mossos y la Policía Local de Cerdanyola del Vallès con el objetivo de localizar los posibles autores.
Los agentes saber que los autores eran un grupo de chicos jóvenes, menores de edad, que a menudo actuaban y se desplazaban en grupo.
El dispositivo conjunto permitió la detención de cuatro menores de edad y dos jóvenes fueron denunciados. En concreto, la última detención se produjo la madrugada del 11 de agosto, cuando se localizaron un par de jóvenes cerca de un ciprés que quemaba. Uno de ellos llevaba ceniza en las manos y los agentes lo detuvieron, el acompañante fue denunciado.
Algunos de los jóvenes llevaban encima una gran cantidad de encendedores y otros efectos que se podían usar como acelerantes del fuego.
Fiscalía de Menores ha sido informada de estos hechos y se ha hecho cargo de los menores detenidos.
Hay que recordar que estos hechos tienen consecuencias directas para los progenitores de los jóvenes, ya que son responsables civiles de los actos de sus hijos menores.
Los Mossos agradecen la colaboración ciudadana y piden que se avise de cualquier actividad sospechosa y de riesgo mediante el teléfono de emergencias 112.