Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Operativo contra traficantes de pájaros en Cornellá y Castellar del Vallès

$
0
0
Miembros del Cuerpo de Agentes Rurales del Área Regional de Barcelona han llevado a cabo, este fin de semana, un operativo contra el tráfico y la venta ilegal de pájaros fringílidos en diferentes lugares del Área Metropolitana de Barcelona. El objetivo de estas actuaciones es evitar el tráfico y comercio de aves silvestres capturadas del medio natural, ya que la protección legal de estas aves lo prohíbe.

La primera de las actuaciones se realizó a un traficante que estaba vendiendo pájaros en la Plaza Tàrrega de Cornellà de Llobregat, al que se le intervinieron 36 pájaros fringílidos. La persona denunciada es un vecino de Badia del Vallés a quien ya se le había denunciado el pasado 11 de septiembre de 2015 por intentar vender 80 pájaros en un mercado ilegal en Barberá del Vallés.

La segunda actuación se llevó a cabo en Castellar del Vallés cuando se interceptó un vehículo con un traficante, al que hacía tiempo se estaba investigando, que se dirigía hacia Barberá del Vallés para venderlos en uno de los mercados ilegales legales. Dentro del vehículo se encontraron 58 pájaros fringílidos y una gran cantidad de cajas de cartón plegadas que se utilizan para entregar los pájaros a los compradores.

Una vez identificado el traficante y mediados los pájaros se hizo una inspección a unas dependencias anexas al domicilio de la persona denunciada donde se localizaron 821 ejemplares de diferentes especies de aves fringílidas. La gran mayoría de estos pájaros se corresponden con ejemplares jóvenes del año, noveles, destinados al comercio ilegal y pertenecen a las especies de jilguero (735), pardillo (52), verderón (85) y pinza común (7 ).

De las investigaciones realizadas se desprende que la procedencia de estos animales es Andalucía, a través de diferentes proveedores que los capturan ilegalmente del medio natural y por diferentes medios los transportan hasta Cataluña. Ninguna de las dos personas denunciadas ha acreditado ninguna autorización excepcional que pudiera amparar su captura legal en el medio natural. Sin embargo, los pájaros no disponían de la obligatoria anilla oficial. Todos los ejemplares presentan evidencias de haber sido capturados recientemente.

Dado que en Cataluña este año no se ha permitido la captura de este tipo de aves directamente del medio natural, en el mercado negro se venden fácilmente con precios que oscilan entre los 10 y 35 euros por pájaro. El valor económico en el mercado ilegal del total de los 915 pájaros intervenidos se estima que supera los 10.000 €.

Todos los pájaros intervenidos han sido trasladados a un Centro de Fauna del Departamento de Territorio y Sostenibilidad para pasar una revisión veterinaria e iniciar su reintroducción en el medio natural.

Las investigaciones efectuadas por el Grupo de Apoyo de Fauna y Flora del Cuerpo de Agentes Rurales indicarían que las aves han sido cazados furtivamente y que las personas denunciadas hacía tiempo que se dedicaban a comercializar los pájaros después de haberlos comprado ilegalmente en cazadores furtivos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles