El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha anunciado este viernes la adquisición de 15 nuevos trenes para el Metro del Vallès de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). La compra de nuevo material móvil permitirá incrementar frecuencias y dar respuesta al aumento de demanda que está experimentando la línea, acentuado con la prolongación de Terrassa, en servicio desde hace un año, y que se potenciará con el de Sabadell.
Las nuevas unidades, a fabricar, se irán incorporando al servicio de Metro del Vallès a partir de 2019 y supondrán una inversión total de unos 130 millones de euros. El nuevo material permitirá reducir a la mitad la frecuencia de paso entre Plaza Cataluña y Sabadell, al pasar de 10 a 5 minutos. La frecuencia entre Plaza Catalunya y Terrassa también será de 5 minutos, cuando actualmente es de 7-8 minutos. La Generalitat, en este sentido, quiere aplicar al servicio de FGC en el Vallès "una filosofía de metro", ha remarcado el consejero de Territorio y Sostenibilidad.
Josep Rull también ha avanzado que uno de los trenes de la línea se bautizará con el nombre del poeta y dramaturgo sabadellense Joan Oliver, Pere Quart, y estará vinilado con una imagen del escritor y un fragmento de las Corrandes de exilio.
Control de la red ferroviaria
"La obsesión de la Generalitat es la calidad", afirmó Rull. A partir de la experiencia de FGC, "acreditamos que sabemos manejar bien los ferrocarriles de este país; cuando tenemos el control de los trenes, de las vías, de las estaciones, del sistema, podemos ofrecer un buen servicio a la ciudadanía y eso que hacemos con FGC lo queremos hacer con el conjunto de la red ferroviaria del país ", concluyó el consejero .
Rull ha hecho este anuncio durante una visita a las nuevas estaciones de la prolongación de la línea en Sabadell (Barcelona). El consejero ha explicado que el 12 de septiembre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, inaugurará la nueva línea y las nuevas estaciones de Can Feu - Gracia y Plaza Mayor, en una jornada de puertas abiertas. Al día siguiente, 13 de septiembre, entrarán plenamente en servicio las nuevas estaciones y 1,5 kilómetros de línea.
Esfuerzo inversor de la Generalitat
El consejero ha puesto en valor el esfuerzo inversor de la Generalitat y en contraposición con el Estado. "En momentos de dificultades presupuestarias, que incrementa la red ferroviaria, que incrementa en kilómetros y túneles es la Generalitat", ha dicho. "Lo que ahora gestiona el Adif, si lo gestiona la Generalitat, las cosas pueden funcionar mucho mejor", añadió Rull. "Es nuestra reivindicación y lo reivindicamos con hechos", como las prolongaciones de FGC y la adquisición del nuevo material móvil.
Por otro lado, el consejero ha remarcado que la prolongación en Sabadell es "un hito" y ha puesto de relieve que el Gobierno, a pesar de las limitaciones presupuestarias, "continúa invirtiendo por el transporte público serio y fiable de FGC". Rull ha enmarcado esta actuación como una apuesta muy potente a favor de la movilidad sostenible y la lucha "contra la contaminación atmosférica y el cambio climático".
Las nuevas estaciones
Las características de las nuevas estaciones son las siguientes:
Estación Can Feu - Gracia: Esta instalación, adaptada a personas con movilidad reducida, es resultado de la remodelación y soterramiento de la actual Sabadell Estación. Consta de 2 plantas subterráneas: el vestíbulo, con más de 400 metros cuadrados de superficie y la de los andenes, con dos andenes y tres vías. Para facilitar los movimientos de los usuarios, hay escaleras fijas, mecánicas y tres ascensores. La estación ha sido diseñada por el arquitecto David Viaplana.
Estación Plaza Mayor: Esta estación sustituirá a la de Sabadell Rambla, situada a unos 250 metros de distancia. También adaptada con personas con movilidad reducida, cuenta con tres plantas -Vestíbulo de cerca de 800 metros cuadrados de superficie, nivel intermedio para dependencias técnicas y el nivel inferior, con un único andén central- y dos plantas de aparcamiento sobre la estación. La estación tiene escaleras fijas y mecánicas y dos ascensores. Ha sido diseñada por el mismo arquitecto que Can Feu - Gràcia.
Toda la prolongación, la primavera de 2017
La puesta en servicio de la prolongación de la línea en Sabadell culminará la primavera de 2017, con 3,7 kilómetros de vía y tres estaciones más (Cruz Alta, Plaza España y Ca n'Oriac). En total, la prolongación del Metro del Vallès en Sabadell abarca 5,2 kilómetros -4,4 los cuales, de nueva línea- cinco estaciones y cocheras en Ca n'Oriac. Esta actuación supone una inversión de 430 millones de euros.
Las nuevas unidades, a fabricar, se irán incorporando al servicio de Metro del Vallès a partir de 2019 y supondrán una inversión total de unos 130 millones de euros. El nuevo material permitirá reducir a la mitad la frecuencia de paso entre Plaza Cataluña y Sabadell, al pasar de 10 a 5 minutos. La frecuencia entre Plaza Catalunya y Terrassa también será de 5 minutos, cuando actualmente es de 7-8 minutos. La Generalitat, en este sentido, quiere aplicar al servicio de FGC en el Vallès "una filosofía de metro", ha remarcado el consejero de Territorio y Sostenibilidad.
Josep Rull también ha avanzado que uno de los trenes de la línea se bautizará con el nombre del poeta y dramaturgo sabadellense Joan Oliver, Pere Quart, y estará vinilado con una imagen del escritor y un fragmento de las Corrandes de exilio.
Control de la red ferroviaria
"La obsesión de la Generalitat es la calidad", afirmó Rull. A partir de la experiencia de FGC, "acreditamos que sabemos manejar bien los ferrocarriles de este país; cuando tenemos el control de los trenes, de las vías, de las estaciones, del sistema, podemos ofrecer un buen servicio a la ciudadanía y eso que hacemos con FGC lo queremos hacer con el conjunto de la red ferroviaria del país ", concluyó el consejero .
Rull ha hecho este anuncio durante una visita a las nuevas estaciones de la prolongación de la línea en Sabadell (Barcelona). El consejero ha explicado que el 12 de septiembre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, inaugurará la nueva línea y las nuevas estaciones de Can Feu - Gracia y Plaza Mayor, en una jornada de puertas abiertas. Al día siguiente, 13 de septiembre, entrarán plenamente en servicio las nuevas estaciones y 1,5 kilómetros de línea.
Esfuerzo inversor de la Generalitat
El consejero ha puesto en valor el esfuerzo inversor de la Generalitat y en contraposición con el Estado. "En momentos de dificultades presupuestarias, que incrementa la red ferroviaria, que incrementa en kilómetros y túneles es la Generalitat", ha dicho. "Lo que ahora gestiona el Adif, si lo gestiona la Generalitat, las cosas pueden funcionar mucho mejor", añadió Rull. "Es nuestra reivindicación y lo reivindicamos con hechos", como las prolongaciones de FGC y la adquisición del nuevo material móvil.
Por otro lado, el consejero ha remarcado que la prolongación en Sabadell es "un hito" y ha puesto de relieve que el Gobierno, a pesar de las limitaciones presupuestarias, "continúa invirtiendo por el transporte público serio y fiable de FGC". Rull ha enmarcado esta actuación como una apuesta muy potente a favor de la movilidad sostenible y la lucha "contra la contaminación atmosférica y el cambio climático".
Las nuevas estaciones
Las características de las nuevas estaciones son las siguientes:
Estación Can Feu - Gracia: Esta instalación, adaptada a personas con movilidad reducida, es resultado de la remodelación y soterramiento de la actual Sabadell Estación. Consta de 2 plantas subterráneas: el vestíbulo, con más de 400 metros cuadrados de superficie y la de los andenes, con dos andenes y tres vías. Para facilitar los movimientos de los usuarios, hay escaleras fijas, mecánicas y tres ascensores. La estación ha sido diseñada por el arquitecto David Viaplana.
Estación Plaza Mayor: Esta estación sustituirá a la de Sabadell Rambla, situada a unos 250 metros de distancia. También adaptada con personas con movilidad reducida, cuenta con tres plantas -Vestíbulo de cerca de 800 metros cuadrados de superficie, nivel intermedio para dependencias técnicas y el nivel inferior, con un único andén central- y dos plantas de aparcamiento sobre la estación. La estación tiene escaleras fijas y mecánicas y dos ascensores. Ha sido diseñada por el mismo arquitecto que Can Feu - Gràcia.
Toda la prolongación, la primavera de 2017
La puesta en servicio de la prolongación de la línea en Sabadell culminará la primavera de 2017, con 3,7 kilómetros de vía y tres estaciones más (Cruz Alta, Plaza España y Ca n'Oriac). En total, la prolongación del Metro del Vallès en Sabadell abarca 5,2 kilómetros -4,4 los cuales, de nueva línea- cinco estaciones y cocheras en Ca n'Oriac. Esta actuación supone una inversión de 430 millones de euros.