Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Ayuntamiento propone que los ciudadanos puedan presentar propuestas al Plan de Acción Municipal

$
0
0
Nota de Prensa.- A partir del próximo día 12 y hasta el 25 de septiembre todos los ciudadanos de Terrassa podrán presentar sus propuestas para la elaboración del Plan de Acción Municipal (PAM) del año 2017. En este proceso participativo, la ciudadanía es la protagonista y puede señalar cuáles son sus prioridades y cuáles son los temas que más le preocupan, puede hacer sus propuestas para mejorar la ciudad, así como también apoyar propuestas presentadas por otras personas. Con este proceso, que servirá como prueba piloto de un proyecto de participación innovador, el Ayuntamiento da un paso adelante incorporando más herramientas de participación para poder elaborar una hoja de ruta común que marque la acción municipal de los próximos años.

Para facilitar e incentivar la participación en el proceso, el Ayuntamiento de Terrassa ha comenzado a distribuir a todos los hogares y los equipamiento municipales de la ciudad una publicación con toda la información relativa al proceso participativo. Los dípticos incluyen el formulario con el que se pueden presentar las propuestas de forma presencial.

Podrán presentar propuestas todas las personas vinculadas a Terrassa, aunque no estén empadronadas. Es decir, cualquier ciudadano que resida, trabaje, estudie o tenga otros vínculos con la ciudad. Podrán hacerlo a través de la web www.terrassa.cat/pam, o bien de forma presencial rellenando el formulario que se incluye en el boletín informativo sobre el proceso que ha repartido el Ayuntamiento, en ambos casos del 12 al 25 de septiembre.
 
Podrán apoyar las propuestas ciudadanas todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Terrassa. Cada ciudadano podrá apoyar un máximo de tres propuestas. Lo podrán hacer por Internet, a través de la web www.terrassa.cat/pam, del 12 de septiembre al 2 de octubre; o bien de forma presencial en los centros cívicos municipales y en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de la plaza Didó, en este caso del 26 de septiembre al 1 de octubre. Las propuestas deberán conseguir los apoyos necesarios y cumplir varios requisitos técnicos.

Finalmente será la Junta de Gobierno quien determine su inclusión o no en el PAM, tal y como se establece en las bases del proceso.

Sesiones informativas y de asesoramiento

El Ayuntamiento organizará diferentes sesiones abiertas a toda la ciudadanía a fin de ampliar y aclarar posibles dudas sobre el proceso participativo. El calendario es el siguiente:

 7 de septiembre (19 h) - CC Avel·lí Estrenjer (pl. De la Cultura, 5)

 8 de septiembre (11 h) - Avel·lí Estrenjer (pl. De la Cultura, 5)

 8 de septiembre (19 h) - AV Las Arenas (c. De Juan XXIII, 44-46)

 9 de septiembre (19 h) - CC Presidente Macià (Rambla de Francesc Macià, 189)

 12 de septiembre (11 h) - CC Alcalde Morera (pl. De Can Palet, 1)

 12 de septiembre (19 h) - CC Can Boada (c. De Juan de Austria, 11)

 14 de septiembre (11 h) - CC Ca n'Aurell (pl. Del Tinte, 4)

 14 de septiembre (19 h) -CC Vapor Gran (ps. Del Vapor Gran, 39-41)

 16 de septiembre (11 h) - CC Presidente Macià (Rambla de Francesc Macià, 189)

 16 de septiembre (19 h) - CC Alcalde Morera (pl. De Can Palet, 1)

 19 de septiembre (19 h) - CC Montserrat, Torre-sana y Vilardell (c. De Salamanca, 35)

 20 de septiembre (11 h) - CC Montserrat Roig (Av. Barcelona, ​​180)

 20 de septiembre (19 h) - CC Can Parellada (c. De América, 33)

 21 de septiembre (11 h) - Local Cívico AV Vallparadís (c. De Salmerón, 70)

 21 de septiembre (19 h) - CC Maria Aurèlia Capmany (Av. De Àngel Sallent, 55)

 22 de septiembre (11 h) - CC Maria Aurèlia Capmany (Av. De Àngel Sallent, 55)

 22 de septiembre (19 h) - CC Montserrat Roig (Av. Barcelona, ​​180)

Calendario del proceso

El proceso para la elaboración del PAM 2017 se divide en diferentes fases:

• Información, formación y autoaprendizaje (julio / septiembre)
• Periodo de presentación de propuestas (12 al 25 de septiembre)
• Periodo de recogida de soportes (12 de septiembre al 2 de octubre)
• Valoración de propuestas (hasta el 14 de octubre)
• Evaluación (noviembre de 2016)
• Aprobación del PAM y del presupuesto municipal 2017 (diciembre)

         
El proceso de participación que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para que la ciudadanía elabore el Plan de Acción Municipal (PAM) del año 2017 es un acuerdo de Pleno, a iniciativa del grupo municipal de TEC, que se recoge en el Reglamento de participación Ciudadana que se aprobó definitivamente el Pleno de julio.

El Plan de Mandato 2015-2019 recoge que las prioridades políticas y los objetivos que se describen se desarrollen a partir de diferentes PAM, que se aprobarán anualmente acompañando el correspondiente presupuesto del Ayuntamiento. Estos planes deben concretar las acciones, los programas o proyectos que se deberán llevar a cabo en cada ejercicio presupuestario.

Los órganos que participan en el proceso participativo son la Comisión Política de Calidad Democrática, que a partir del consenso de los grupos políticos elabora y hace el seguimiento y la evaluación del proceso; la Comisión técnica, encargada de evaluar las propuestas y ejecutar las acciones para hacer posible el proceso; y la Comisión Ciudadana de Seguimiento, que es la que vela por el buen funcionamiento del proceso formada por los miembros de la Comisión Política de Calidad Democrática, un miembro de cada Consejo Municipal de Distrito, un miembro de la cada Consejo Municipal Sectorial y un miembro de cada tabla participativa.

Colaboran en el proceso participativo la Diputación de Barcelona, ​​que realizará el seguimiento evaluará el proceso, y Localret, que incorpora la herramienta Consensus para facilitar la participación.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles