Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la directora de Servicios Territoriales, Carmen Vigués, y del delegado del rector de la UPC en el Campus de Terrassa, Xavier Cañabate, ha hecho esta mañana la apertura de la jornada de Inicio del Curso 2016-2017, organizada conjuntamente desde el Servicio de Educación del Ayuntamiento y el Servicio Educativo (Centro de Recursos Pedagógicos). En su intervención, el alcalde ha vuelto a reclamar a la Generalitat las inversiones y actuaciones en educación necesarias en Terrassa. Ballart ha recordado que "el Ayuntamiento intenta cumplir con sus compromisos, a veces más allá de sus competencias, y la Generalitat debería hacer lo mismo: cumplir y actuar. No dejaremos de reclamar y, ni mucho menos, dejar de estar al lado de las familias y los maestros ".
Ballart ha valorado positivamente que el pasado 1 de septiembre se publicara el anuncio de licitación de las obras de los institutos de Can Roca y de las Aimerigues. En este sentido, ha incidido en que "necesitamos que estos dos centros se pongan en marcha a un ritmo exigente y acelerado, y también que se construya la nueva escuela Sala y Badrinas. Necesitamos que se cumplan las promesas, seguir haciendo de la educación uno de los ejes centrales del progreso de nuestro país y nuestra ciudad ".
El alcalde ha destacado, una vez más, el importante papel de la comunidad educativa. "Os debemos mucho, para que aporte mucho a la sociedad. Porque sois la clave del progreso de las personas, de la ciudad y del país. Os debemos reconocer la extraordinaria labor que haga y también, sin duda, facilitarle los recursos necesarios para hacerla lo mejor posible ", explicó.
La Jornada de Inicio del Curso también ha contado con la asistencia de la concejala de Educación, Rosa Maria Ribera. El acto, dirigido a los centros educativos de la ciudad, servicios educativos y servicios municipales miembros de la Red de Entidades Terraza Educa, ha incluido la presentación del Plan de Formación De Zona y de la Guía de Actividades y Servicios Educativos 2016-2017 , las herramientas educativas que se ponen al alcance de los centros de enseñanza para desarrollar el currículo con los alumnos y mejorar la formación del profesorado.
Guía de Actividades y Servicios Educativos
La Guía de Actividades y Servicios Educativos del Ayuntamiento es la herramienta con la que el Ayuntamiento coordina y estructura la oferta de actividades educativas, facilitando a las diversas entidades de la ciudad el contacto con las escuelas y organizando un conjunto de actividades propias que se ajustan a las demandas y necesidades detectadas en todos los barrios y distritos de nuestra ciudad. La Guía es fruto de la labor de la Red de Entidades TerrassaEduca, que aglutina a las entidades, asociaciones y servicios municipales que promueven actividades educativas, entendiendo de esta manera la corresponsabilidad en el desarrollo de los ciudadanos más jóvenes. Quiere ser un instrumento de equidad, cohesión social y de corresponsabilidad con el tejido asociativo de la ciudad que, año tras año, renueva el compromiso cívico, social y educativo.
La Guía ofrece este curso 345 actividades, 65 de ellas nuevas, organizadas por el Servicio de Educación (52%), otros servicios municipales (44%) y entidades (41%). Estas actividades hacen hincapié en el conocimiento de la ciudad, el respeto al medio natural, el refuerzo de la autonomía persona, la promoción de la lectura, el desarrollo artístico, las tecnologías de la información y la comunicación (Smart City) y las lenguas extranjeras. El periodo de inscripción es del 6 al 19 de septiembre.
Ballart ha valorado positivamente que el pasado 1 de septiembre se publicara el anuncio de licitación de las obras de los institutos de Can Roca y de las Aimerigues. En este sentido, ha incidido en que "necesitamos que estos dos centros se pongan en marcha a un ritmo exigente y acelerado, y también que se construya la nueva escuela Sala y Badrinas. Necesitamos que se cumplan las promesas, seguir haciendo de la educación uno de los ejes centrales del progreso de nuestro país y nuestra ciudad ".
El alcalde ha destacado, una vez más, el importante papel de la comunidad educativa. "Os debemos mucho, para que aporte mucho a la sociedad. Porque sois la clave del progreso de las personas, de la ciudad y del país. Os debemos reconocer la extraordinaria labor que haga y también, sin duda, facilitarle los recursos necesarios para hacerla lo mejor posible ", explicó.
La Jornada de Inicio del Curso también ha contado con la asistencia de la concejala de Educación, Rosa Maria Ribera. El acto, dirigido a los centros educativos de la ciudad, servicios educativos y servicios municipales miembros de la Red de Entidades Terraza Educa, ha incluido la presentación del Plan de Formación De Zona y de la Guía de Actividades y Servicios Educativos 2016-2017 , las herramientas educativas que se ponen al alcance de los centros de enseñanza para desarrollar el currículo con los alumnos y mejorar la formación del profesorado.
Guía de Actividades y Servicios Educativos
La Guía de Actividades y Servicios Educativos del Ayuntamiento es la herramienta con la que el Ayuntamiento coordina y estructura la oferta de actividades educativas, facilitando a las diversas entidades de la ciudad el contacto con las escuelas y organizando un conjunto de actividades propias que se ajustan a las demandas y necesidades detectadas en todos los barrios y distritos de nuestra ciudad. La Guía es fruto de la labor de la Red de Entidades TerrassaEduca, que aglutina a las entidades, asociaciones y servicios municipales que promueven actividades educativas, entendiendo de esta manera la corresponsabilidad en el desarrollo de los ciudadanos más jóvenes. Quiere ser un instrumento de equidad, cohesión social y de corresponsabilidad con el tejido asociativo de la ciudad que, año tras año, renueva el compromiso cívico, social y educativo.
La Guía ofrece este curso 345 actividades, 65 de ellas nuevas, organizadas por el Servicio de Educación (52%), otros servicios municipales (44%) y entidades (41%). Estas actividades hacen hincapié en el conocimiento de la ciudad, el respeto al medio natural, el refuerzo de la autonomía persona, la promoción de la lectura, el desarrollo artístico, las tecnologías de la información y la comunicación (Smart City) y las lenguas extranjeras. El periodo de inscripción es del 6 al 19 de septiembre.