Nota de Prensa.- Can Gavarra, el centro de servicios para las empresas y los emprendedores de Polinyà, es el lugar elegido por la Universidad de Barcelona para impartir la primera edición del máster en Dirección de Operaciones: Logística y Producción. El máster, que es el resultado de un convenio entre la UB y el Ayuntamiento de Polinyà, está organizado por LOGINCAT, el centro de Desarrollo y de Innovación Logística de Cataluña creado en 2014 por el Ayuntamiento de Polinyà. Cuenta, también, con el apoyo de la Asociación de municipios de la Riera de Caldes y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental. El objetivo de fondo del programa es convertir el territorio en un polo de atracción de conocimiento y talento, así como potenciar los servicios de logística en los polígonos del territorio.
La presentación del nuevo Master en la sede del Consejo Comarcal con la participación de Ignacio Giménez, presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental; Javi Silva, alcalde de Polinyà; Laura Guitart, vicedecana de la Facultad de Economía y Empresa de la UB; Ana Lauroba, directora del Departamento de Empresa de la UB y Jordi Ojeda, profesor del Departamento de Empresa de la UB y director del Master en Dirección de Operaciones, Logística y Producción. También han estado presentes representantes de empresas que colaboran con el Máster.
El presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, asegura que "la realización del máster Dirección de Operaciones, Logística y Producción 2016 en Polinyà es una muestra más de la importancia de la comarca en la actividad productiva de Cataluña y de la importancia de las administraciones locales y del territorio para impulsar nuevos recursos y ofrecer nuevas oportunidades a sus ciudadanos ".
El alcalde de Polinyà, Javi Silva, afirma que "estos máster cumple claramente con los objetivos de Logincat porque acerca el conocimiento a las empresas del territorio y facilita que sus trabajadores puedan participar sin necesidad de desplazarse a Barcelona, con los problemas de movilidad y gasto de tiempo que conllevaría para los trabajadores del Vallès ". "Es una iniciativa muy interesante porque puede convertir el territorio en un polo de atracción de conocimiento y talento y potenciará los servicios de logística en los polígonos del territorio", asegura Silva.
Desde la UB ha agradecido el trabajo hecho por Polinyà y el Consejo Comarcal para hacer posible el Master y la vicedecana de la Facultad de Economía y Empresa, Laura Guitart, explicó que "es importante que la universidad salga de las aulas y se acerque a las empresas. En Barcelona tenemos muchas empresas potentes: este territorio ya tiene mucho talento, espíritu emprendedor y espíritu innovador ".
Un máster dirigido a profesionales del ámbito industrial, el sector servicios y la administración
El máster está dirigido tanto a profesionales que participen en el proceso de gestión de la cadena de operaciones de la empresa industrial (planificación, logística, compras, producción, I + D, calidad, etc) como a licenciados o diplomados, ingenieros técnicos o superiores. De hecho, tal y como explica su director, Jordi Ojeda, "nos dirigimos a dos perfiles: jóvenes recién titulados de la universidad o gente con titulación o sin que tengan una experiencia en la cadena de operaciones de una empresa". Se cuenta con un total de 24 plazas para alumnos, de las cuales se han cubierto la mitad hasta el momento.
El programa de contenidos está pensado para profesionales de diferentes sectores de actividad, tanto de carácter industrial como del sector servicios o de la administración. En este sentido, el máster tiene la finalidad de capacitar a los profesionales de la gestión de operaciones para implantar, desarrollar y dirigir esta área funcional de forma integrada con logística y producción.
El director del Master es Jordi Ojeda, responsable del ámbito de formación y de investigación de LOGINCAT, doctor ingeniero industrial, profesor de la Universidad de Barcelona y con una dilatada experiencia en proyectos industriales. Además, la primera promoción estará apadrinada por Diego Hernández, director de planta y de operaciones de SMP Polinyà y SMP Castellbisbal.
Está previsto que el máster comience el 24 de octubre con una conferencia inaugural titulada "Nuevos retos de las operaciones en el sector auxiliar de la automoción. El caso de SMP-Polinyà ", a cargo de Diego Hernández. La sesión será abierta a todo el que quiera asistir. Antes, el que quiera, puede asistir a alguna de las sesiones informativas programadas para los días 12 y 26 de septiembre; sólo es necesario confirmar la asistencia al correo formacio@login.cat. Para más información sobre los contenidos del máster puede visitar la página www.login.cat/formacio
La presentación del nuevo Master en la sede del Consejo Comarcal con la participación de Ignacio Giménez, presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental; Javi Silva, alcalde de Polinyà; Laura Guitart, vicedecana de la Facultad de Economía y Empresa de la UB; Ana Lauroba, directora del Departamento de Empresa de la UB y Jordi Ojeda, profesor del Departamento de Empresa de la UB y director del Master en Dirección de Operaciones, Logística y Producción. También han estado presentes representantes de empresas que colaboran con el Máster.
El presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, asegura que "la realización del máster Dirección de Operaciones, Logística y Producción 2016 en Polinyà es una muestra más de la importancia de la comarca en la actividad productiva de Cataluña y de la importancia de las administraciones locales y del territorio para impulsar nuevos recursos y ofrecer nuevas oportunidades a sus ciudadanos ".
El alcalde de Polinyà, Javi Silva, afirma que "estos máster cumple claramente con los objetivos de Logincat porque acerca el conocimiento a las empresas del territorio y facilita que sus trabajadores puedan participar sin necesidad de desplazarse a Barcelona, con los problemas de movilidad y gasto de tiempo que conllevaría para los trabajadores del Vallès ". "Es una iniciativa muy interesante porque puede convertir el territorio en un polo de atracción de conocimiento y talento y potenciará los servicios de logística en los polígonos del territorio", asegura Silva.
Desde la UB ha agradecido el trabajo hecho por Polinyà y el Consejo Comarcal para hacer posible el Master y la vicedecana de la Facultad de Economía y Empresa, Laura Guitart, explicó que "es importante que la universidad salga de las aulas y se acerque a las empresas. En Barcelona tenemos muchas empresas potentes: este territorio ya tiene mucho talento, espíritu emprendedor y espíritu innovador ".
Un máster dirigido a profesionales del ámbito industrial, el sector servicios y la administración
El máster está dirigido tanto a profesionales que participen en el proceso de gestión de la cadena de operaciones de la empresa industrial (planificación, logística, compras, producción, I + D, calidad, etc) como a licenciados o diplomados, ingenieros técnicos o superiores. De hecho, tal y como explica su director, Jordi Ojeda, "nos dirigimos a dos perfiles: jóvenes recién titulados de la universidad o gente con titulación o sin que tengan una experiencia en la cadena de operaciones de una empresa". Se cuenta con un total de 24 plazas para alumnos, de las cuales se han cubierto la mitad hasta el momento.
El programa de contenidos está pensado para profesionales de diferentes sectores de actividad, tanto de carácter industrial como del sector servicios o de la administración. En este sentido, el máster tiene la finalidad de capacitar a los profesionales de la gestión de operaciones para implantar, desarrollar y dirigir esta área funcional de forma integrada con logística y producción.
El director del Master es Jordi Ojeda, responsable del ámbito de formación y de investigación de LOGINCAT, doctor ingeniero industrial, profesor de la Universidad de Barcelona y con una dilatada experiencia en proyectos industriales. Además, la primera promoción estará apadrinada por Diego Hernández, director de planta y de operaciones de SMP Polinyà y SMP Castellbisbal.
Está previsto que el máster comience el 24 de octubre con una conferencia inaugural titulada "Nuevos retos de las operaciones en el sector auxiliar de la automoción. El caso de SMP-Polinyà ", a cargo de Diego Hernández. La sesión será abierta a todo el que quiera asistir. Antes, el que quiera, puede asistir a alguna de las sesiones informativas programadas para los días 12 y 26 de septiembre; sólo es necesario confirmar la asistencia al correo formacio@login.cat. Para más información sobre los contenidos del máster puede visitar la página www.login.cat/formacio