Después de intentar nombrar al Sindic de Greuges en el pleno ordinario de diciembre, tomando como base la opinión virtual de un irrelevante número de vecinos, utilizando un sistema que no logra atraer a la inmensa mayoría de ciudadanos, sino a los interesados, su cohorte de seguidores y poco más, la propuesta finalmente no va.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, retirará del orden del día del Pleno ordinario de diciembre, que se celebra esta tarde, la propuesta de resolución en la que eleva al Pleno la elección de la persona que ocupará el cargo de Síndico / a Municipal de Greuges.
La decisión del alcalde tiene por objetivo evitar que se genere división en torno a la figura de la Sindicatura y velar por preservar esta institución, ante las dudas que el proceso de participación ciudadana ha generado. La elección, pues, queda pospuesta a una próxima sesión plenaria. En los próximos días el alcalde convocará las ocho personas que habían presentado candidatura a ocupar el cargo de síndico / a, para escuchar de primera mano sus valoraciones del proceso de participación ciudadana con que han recogido apoyos. Posteriormente concertará una ronda de reuniones con los grupos políticos municipales para tomar la decisión oportuna y el máximo de consensuada posible ante una elección que recae en el Pleno municipal, tal y como indica el Reglamento del / la Síndico / a Municipal de Greuges de terraza. El alcalde hablará con los grupos municipales para abordar con consenso la elección del nuevo síndico / a Municipal de Greuges, una figura que debe garantizar la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los vecinos y vecinas de Terrassa en sus relaciones con el Ayuntamiento y sus organismos dependientes.
La retirada del dictamen del Pleno de hoy no implica en ningún caso la anulación del proceso que se ha llevado a cabo, un proceso que es fruto del Reglamento aprobado este verano por el Pleno Municipal, y que entró en vigor en octubre. El proceso de recogida de apoyos para las candidaturas presentadas se ha llevado a cabo en aplicación de este Reglamento, y utilizando para el voto telemático una plataforma que suelen utilizar varios ayuntamientos en procesos de participación como este, que no son de votación directa. A pesar de las críticas que ha suscitado entre algunas entidades, grupos políticos y candidaturas presentadas, en el proceso no se ha cometido ninguna irregularidad, y no se ha registrado ninguna denuncia al respecto.
Queda de esta forma demostrado que aunque no se han cometido irregularidades en el proceso, evidentemente no se ha logrado incentivar ni mucho menos a una población que permanece indiferente y los resultados solo reflejan la disciplina participativa de los grupos interesados pero no la voluntad mayoritaria.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, retirará del orden del día del Pleno ordinario de diciembre, que se celebra esta tarde, la propuesta de resolución en la que eleva al Pleno la elección de la persona que ocupará el cargo de Síndico / a Municipal de Greuges.
La decisión del alcalde tiene por objetivo evitar que se genere división en torno a la figura de la Sindicatura y velar por preservar esta institución, ante las dudas que el proceso de participación ciudadana ha generado. La elección, pues, queda pospuesta a una próxima sesión plenaria. En los próximos días el alcalde convocará las ocho personas que habían presentado candidatura a ocupar el cargo de síndico / a, para escuchar de primera mano sus valoraciones del proceso de participación ciudadana con que han recogido apoyos. Posteriormente concertará una ronda de reuniones con los grupos políticos municipales para tomar la decisión oportuna y el máximo de consensuada posible ante una elección que recae en el Pleno municipal, tal y como indica el Reglamento del / la Síndico / a Municipal de Greuges de terraza. El alcalde hablará con los grupos municipales para abordar con consenso la elección del nuevo síndico / a Municipal de Greuges, una figura que debe garantizar la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los vecinos y vecinas de Terrassa en sus relaciones con el Ayuntamiento y sus organismos dependientes.
La retirada del dictamen del Pleno de hoy no implica en ningún caso la anulación del proceso que se ha llevado a cabo, un proceso que es fruto del Reglamento aprobado este verano por el Pleno Municipal, y que entró en vigor en octubre. El proceso de recogida de apoyos para las candidaturas presentadas se ha llevado a cabo en aplicación de este Reglamento, y utilizando para el voto telemático una plataforma que suelen utilizar varios ayuntamientos en procesos de participación como este, que no son de votación directa. A pesar de las críticas que ha suscitado entre algunas entidades, grupos políticos y candidaturas presentadas, en el proceso no se ha cometido ninguna irregularidad, y no se ha registrado ninguna denuncia al respecto.
Queda de esta forma demostrado que aunque no se han cometido irregularidades en el proceso, evidentemente no se ha logrado incentivar ni mucho menos a una población que permanece indiferente y los resultados solo reflejan la disciplina participativa de los grupos interesados pero no la voluntad mayoritaria.