Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El centro estará especialmente vigilado durante las fiestas

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través de la Policía Municipal, vuelve a poner en marcha el Plan Especial de Tráfico y Seguridad con motivo de las fiestas de Navidad. El objetivo es garantizar la seguridad de las personas en sus desplazamientos y actividades, y controlar y regular el tráfico de vehículos y peatones, restringiendo la circulación en determinadas zonas. Las fiestas navideñas suponen un gran aumento de movimiento de personas por las zonas comerciales de la ciudad. Se incrementa la actividad comercial, el uso de bancos y cajeros automáticos, los desplazamientos de vehículos y peatones, etc. Los comercios funcionan a pleno rendimiento y hay mucho movimiento de personas y dinero, lo que puede incrementar el número de robos, hurtos, estafas y otros tipos de delitos de tipo económico.

Por todo ello, la Policía Municipal elabora y aplica cada Navidad un plan específico, que supone un aumento de los efectivos dedicados tanto a la seguridad del tráfico como la seguridad ciudadana en las principales zonas comerciales de la ciudad, de forma coordinada con la Comisaría Local los Mossos. El plan se llevará a cabo desde el 6 de diciembre hasta el 8 de enero con dos dispositivos diferentes: el Servicio Especial de Tráfico y Seguridad para los días de mayor actividad comercial (6, 8, 10, 11, 17, 18, 24, 31 de diciembre, y 1, 7 y 8 de enero) y el Servicio Ordinario para el resto de días de la Campaña de Navidad.

El Plan de Servicio Especial de Tráfico y Seguridad comenzará el 6 de diciembre, con una relación de medidas a desarrollar en las áreas comerciales de mayor afluencia de público:

 Centro de la Ciudad (Isla de peatones y alrededores, Plaza Nueva) San Pedro Norte (zona Rambla Francesc Macià) Can Anglada San Pedro (zona Plaza del Triunfo, C / Ancho) La Maurina (Av. Ángel Sallent, c / Nuria ) Otros (ctra. Castellar, c / Colón, av. Jacquard, av. Valles - Parque del Hogar)
         
Dispositivos de seguridad

El plan quiere hacer efectiva y visual la presencia de agentes de servicio uniformado, aumentando la sensación de seguridad, garantizando la seguridad de comerciantes y compradores en sus desplazamientos y actividades, vigilando y controlando las actividades de los comercios y dando seguridad a los mismos, con especial atención a los horarios más cercanos a los cierres.

Los horarios de prestación del servicio policial del dispositivo coincidirán con los de más movimiento y concentración de personas y con el horario de apertura y cierre de los comercios (de 9:30 a 13:30 h y de 17 a 21:30 h). Los agentes harán tareas de control de tráfico y de seguridad ciudadana y prevención de delitos en las zonas asignadas. Tal y como se ha hecho en los últimos años, el plan se desarrolla en coordinación con los Mossos.

Se prevé un dispositivo ordinario y uno extraordinario. El ordinario contempla el patrullaje normal y acciones de patrullaje intensivo y disuasorio, de forma coordinada con Mossos. Durante la aplicación del dispositivo extraordinario, el patrullaje normal se reduce para coincidir con días festivos o de fin de semana, pero se incrementan los efectivos en las zonas comerciales. Los horarios y la coordinación policial será la misma que en el ordinario.

La Policía Municipal recomienda a la ciudadanía llevar el bolso cruzado delante, sin perderla de vista, y con sistemas de cierre seguros, como las cremalleras. Hay que evitar llevar la cartera en lugar de fácil acceso, como por ejemplo en los bolsillos de atrás, no hacer exhibición del dinero y, si ocurre víctima o testigo de un hecho delictivo, denunciarlo a la policía.

Regulación del Tráfico

La regulación del tráfico está orientada a la protección de los peatones y la fluidez de la circulación vial. Se prevén tres niveles de regulación en función de la afluencia de vehículos que se registre:

 Nivel 1 (situación normal pero con control): servicio de control de tráfico con especial atención a las vías prioritarias y alrededor de la isla peatonal (calles Arquímedes, Galileo, Pl. Progreso, Volta, Pare Llaurador, Zanja, etc) .

 Nivel 2 (situación de congestión medio): refuerzo especial alrededor de la isla de peatones y la circulación peatonal del Portal de San Roque y Rambla de Egara.
         
 Nivel 3 (situación de congestión, con cortes de acceso al Centro): cierre del Centro, Portal de San Roque y calles Mayor, Portal Nou, Horno, San Francisco y pl.del Doré. Se establecerá un filtro para permitir el acceso a vecinos y parkings desde la c / Iscle Soler y la pl. Dr. Cadevall. Los puntos de corte serán: Portal Nou con Baldrich, Valle con pl. Dr. Cadevall, Dr. Cabañas con Vinyals, San Francisco con Sant Genís, Cisterna con Portal de San Roque. Estos cortes se efectuarían sólo en casos muy puntuales de colapso circulatorio o por seguridad de los peatones.

Los puntos y zonas de regulación de tráfico previstos son: Rambla de Egara (entre pl. Anselm Clavé y Gutemberg), c / Valle con c / Colegio, C / Dr. Cabanes entre Vinyals y Rambla, C / Arquímedes con Gutemberg y pl. del Doré. Además, habrá motoristas de control del circuito de la zona Centro.

El Ayuntamiento de Terrassa recomienda a los ciudadanos desplazarse a pie siempre que sea posible y, cuando no, utilizar el transporte público. En caso de acceder al centro en vehículo privado, hay que recordar que, además de los aparcamientos subterráneos situados dentro del casco histórico, también hay otros más periféricos de fácil acceso y cercanos a este eje comercial. También se recomienda no dejar las compras para los últimos días, y, si es posible, hacerlas en días laborales y en horas que no sean de máxima afluencia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles