Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El archivo Comarcal difunde documentos breves generados por mujeres

$
0
0
Las mujeres han formado parte de la historia pero han sido relegadas a un segundo plano dentro de la historia dominada y escrita mayoritariamente por los hombres. Pocas son las mujeres que han conseguido tener un papel relevante, y muchas de las que lo han hecho han presentado de manera anónima.

Con motivo del día Internacional de las Mujeres, el Archivo Comarcal del Vallés Occidental pone a disposición de la ciudadanía diferentes obras literarias breves escritas por mujeres, entre el siglo X y hasta el año 1969. A partir de este opúsculo se quiere dar voz y protagonismo a mujeres célebres del panorama catalán que han contribuido en la creación de la historia a lo largo de los años. Los documentos son breves pero muestran un discurso y un lenguaje propio de ellas.

La mayoría ha sido el hombre quien ha participado de forma activa en la vida pública y social. Por lo tanto, han sido los hombres quienes han generado la documentación en los diferentes ámbitos: personal, judicial, económico y cultural.

Adjuntos y en forma de imagen puede ver 5 documentos breves, conservados por el Archivo Comarcal donde han participado mujeres catalanas a lo largo de la historia. La interpretación concreta de cada imagen la encontraréis accediendo al siguiente enlace: goo.gl/yhsW0D

Fondos personales del Archivo Comarcal del Vallès Occidental

Según datos del Archivo Comarcal del Vallès Occidental, de los 52 fondos personales que han ingresado desde su constitución en 1982, sólo 6 corresponden específicamente a mujeres. Son concretamente: el fondo de la escritora Anna Murià, el de la contable y costurera Antonia Toriello, el de la profesora Francesca Llonch, el de las compositoras Rosa Puig y Benita Trullàs, y el de la escritora Eli Bartra Murià.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Latest Images

Trending Articles