Nota de Prensa.- En su decimonovena edición, la jornada de conciertos al aire libre de este 36 Festival de Jazz de Terrassa, el Picnic Jazz Vallparadís ha vuelto a congregar a una gran multitud manteniendo así los niveles de asistencia del año anterior, en que la cita alcanzó su récord. De este modo, el Picnic se vuelve a reafirmar así como una jornada popular, familiar, festiva y musical en un día en que la climatología ha ayudado a crear un ambiente primaveral. Por el escenario del parque han pasado formaciones como La Locomotora Negra, Perico Sambeat & Joe Magnarelli Quartet, Wom + Sara Pi y Los Mambo Jambo.
Hoy domingo 26 de marzo, entre veinte y cinco mil y treinta mil personas han ocupado toda la extensión de la zona del Torrent de la Fuente de Sagrera, en la parte baja del Parque de Vallparadís, para disfrutar de una cita musical completa y variada estilísticamente y con varias presentaciones discográficas. Este es el quinto año consecutivo que el Picnic Jazz se celebra en este emplazamiento, mucho más amplio y accesible. El gran poder de convocatoria del Picnic ha sido destacado por el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, que también ha querido significar "el gran valor para la proyección exterior de la ciudad".
La jornada, que se desarrolló sin incidencias y según los horarios previstos, ha comenzado pasados quince minutos de las doce del mediodía con la ya tradicional actuación de La Locomotora Negra. De nuevo, han desgranado un repertorio repleto de temas del sonido New Orleans y Dixieland que esta vez ha contado con las jóvenes cantantes Magalí Datzira y Eva Fernández, surgidas de la cantera de la Sant Andreu Jazz Band. La banda ha interpretado temas clásicos como Lullaby of Birdland, Y loves you Porgy y, como cierre, el tradicional What a wonderful world. Antes, sin embargo, los músicos han sacado al escenario para sorpresa un pastel de cumpleaños al líder, trompeta y cantante de la Locomotora, Ricard Gili, que hoy cumplía 69 años.
A continuación, y coincidiendo con la hora del almuerzo, Perico Sambeat & Joe Magnarelli Quartet han presentado el disco Pórtico, un trabajo de reciente publicación y que recoge el jazz contemporáneo marca de la casa en la que los dos sopladores -Sambeat, al saxo alto , y Magnarelli, la trompeta- lucen con luz propia. Este momento de retiro que invitaba la escucha atenta ha dado pie a la actuación de Wom, un trío a medio camino entre el pop y el jazz que ha ayudar a conocer a tres de las mejores jazzwomen del país: Gemma Abrié (voz y contrabajo), Clara Luna (voz y piano), y Laia Fortià (voz y batería). Han sonado versiones como Afroblue, Dos gardenias, o Are you gonna go my way ?, de Lenny Kravitz, donde también ha participado la cantante de neosoul Sara Pi. Y a primera hora de la tarde, una vez superado el café y los postres, Los Mambo Jambo han sido los encargados de poner boca abajo el público del Picnic Jazz, que no ha dejado de bailar en ningún momento. Hasta cinco mil personas se han acercado hasta el escenario para ver de cerca la descarga de rhythm'n'blues, surf y rock'n'roll salvaje sin concesiones del cuarteto liderado por el saxofonista Dani Nel y que su disco Jambology, que también presentaban en el marco del festival, recoge a la perfección.
Con el Picnic Jazz Vallparadís, el Festival de Jazz de Terrassa, completa su segunda semana de una programación que se alarga hasta el próximo domingo 2 de abril.
Hoy domingo 26 de marzo, entre veinte y cinco mil y treinta mil personas han ocupado toda la extensión de la zona del Torrent de la Fuente de Sagrera, en la parte baja del Parque de Vallparadís, para disfrutar de una cita musical completa y variada estilísticamente y con varias presentaciones discográficas. Este es el quinto año consecutivo que el Picnic Jazz se celebra en este emplazamiento, mucho más amplio y accesible. El gran poder de convocatoria del Picnic ha sido destacado por el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, que también ha querido significar "el gran valor para la proyección exterior de la ciudad".
La jornada, que se desarrolló sin incidencias y según los horarios previstos, ha comenzado pasados quince minutos de las doce del mediodía con la ya tradicional actuación de La Locomotora Negra. De nuevo, han desgranado un repertorio repleto de temas del sonido New Orleans y Dixieland que esta vez ha contado con las jóvenes cantantes Magalí Datzira y Eva Fernández, surgidas de la cantera de la Sant Andreu Jazz Band. La banda ha interpretado temas clásicos como Lullaby of Birdland, Y loves you Porgy y, como cierre, el tradicional What a wonderful world. Antes, sin embargo, los músicos han sacado al escenario para sorpresa un pastel de cumpleaños al líder, trompeta y cantante de la Locomotora, Ricard Gili, que hoy cumplía 69 años.
A continuación, y coincidiendo con la hora del almuerzo, Perico Sambeat & Joe Magnarelli Quartet han presentado el disco Pórtico, un trabajo de reciente publicación y que recoge el jazz contemporáneo marca de la casa en la que los dos sopladores -Sambeat, al saxo alto , y Magnarelli, la trompeta- lucen con luz propia. Este momento de retiro que invitaba la escucha atenta ha dado pie a la actuación de Wom, un trío a medio camino entre el pop y el jazz que ha ayudar a conocer a tres de las mejores jazzwomen del país: Gemma Abrié (voz y contrabajo), Clara Luna (voz y piano), y Laia Fortià (voz y batería). Han sonado versiones como Afroblue, Dos gardenias, o Are you gonna go my way ?, de Lenny Kravitz, donde también ha participado la cantante de neosoul Sara Pi. Y a primera hora de la tarde, una vez superado el café y los postres, Los Mambo Jambo han sido los encargados de poner boca abajo el público del Picnic Jazz, que no ha dejado de bailar en ningún momento. Hasta cinco mil personas se han acercado hasta el escenario para ver de cerca la descarga de rhythm'n'blues, surf y rock'n'roll salvaje sin concesiones del cuarteto liderado por el saxofonista Dani Nel y que su disco Jambology, que también presentaban en el marco del festival, recoge a la perfección.
Con el Picnic Jazz Vallparadís, el Festival de Jazz de Terrassa, completa su segunda semana de una programación que se alarga hasta el próximo domingo 2 de abril.