El próximo día 6 de abril a las siete de la tarde, el Ateneu Terrassenc acogerá una charla sobre la Convivencia Senior y que introducirá un debate sobre los problemas que comportan montar un grupo de este tipo en nuestra ciudad. La charla estará a cargo de Josep Maria Ricart, experto de Sostre Cívic y dinamizador del grupo Terrassa.
En Terrassa ya existe un grupo de personas que lleva tiempo trabajando un proyecto para desarrollar esta nueva forma de vivir.
El problema del acceso a la vivienda es un problema importante de nuestra sociedad que implica a todas las edades de la población. Un sector de la población que se ve afectado por este problema es el de la gente en la edad de la jubilación o próxima a la misma.
Una alternativa de compartir esta nueva vida es el convivencia sénior
La convivencia senior se presenta como una forma alternativa de vivir la vejez. Este modelo propone agrupar un colectivo de personas con unos intereses comunes y con ganas de vivir en comunidad, reservando unos espacios privados para cada persona a la vez que se disponen de una serie de espacios comunes donde todos los miembros comparten actividades .
De este modo, las personas conviven la vejez haciendo frente a la soledad que podrían sentir si vivieran solas. Así, cada miembro es independiente de conducir su vida y vivir positivamente y en equilibrio emocional, a la vez que se siente parte activa de la sociedad participando en actividades colectivas.
Además, la convivencia apuesta por un modelo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente, maximizando la eficiencia energética y diseñando espacios ambientalmente amigables.
En Terrassa ya existe un grupo de personas que lleva tiempo trabajando un proyecto para desarrollar esta nueva forma de vivir.
El problema del acceso a la vivienda es un problema importante de nuestra sociedad que implica a todas las edades de la población. Un sector de la población que se ve afectado por este problema es el de la gente en la edad de la jubilación o próxima a la misma.
Una alternativa de compartir esta nueva vida es el convivencia sénior
La convivencia senior se presenta como una forma alternativa de vivir la vejez. Este modelo propone agrupar un colectivo de personas con unos intereses comunes y con ganas de vivir en comunidad, reservando unos espacios privados para cada persona a la vez que se disponen de una serie de espacios comunes donde todos los miembros comparten actividades .
De este modo, las personas conviven la vejez haciendo frente a la soledad que podrían sentir si vivieran solas. Así, cada miembro es independiente de conducir su vida y vivir positivamente y en equilibrio emocional, a la vez que se siente parte activa de la sociedad participando en actividades colectivas.
Además, la convivencia apuesta por un modelo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente, maximizando la eficiencia energética y diseñando espacios ambientalmente amigables.