Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo e iluminará de azul la fachada del edificio consistorial el próximo sábado, 1 de abril. Apoya así a una iniciativa promovida a nivel local por las entidades TEAcció y TEA (Asperger) Barcelona, que se enmarca en una campaña de sensibilización a nivel internacional del movimiento asociativo del autismo y sus familias.
A las 20.30 h, momento en que se iluminará de azul el Ayuntamiento, se leerá un manifiesto conjunto del movimiento asociativo estatal del autismo, en coordinación con el movimiento asociativo europeo. El documento contempla adoptar una Ley Europea de Accesibilidad firme y eficaz en la que se aborden las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y eliminar las barreras específicas a las que se enfrenta este colectivo. En esta línea, el lema de este año es "Rompamos barreras juntos por el autismo. Hacemos una sociedad accesible ".
El objetivo de este día es que la sociedad tome conciencia de las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas con TEA a la hora de ejercer sus derechos fundamentales y de formar parte de la comunidad, así como promover las adaptaciones del entorno necesarias para facilitar su inclusión y participación social.
El Trastorno TEA incluye una gran variedad de manifestaciones y afecta, sobre todo, las competencias sociales y comunicativas, así como la capacidad de responder de manera adaptativa a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, con los apoyos y adaptaciones adecuadas, tales como el uso de sistemas alternativos y / o aumentativos de comunicación, la mejora de los sistemas de señalización o la anticipación y estructuración de la información, pueden superarse muchas de las barreras existentes.
A las 20.30 h, momento en que se iluminará de azul el Ayuntamiento, se leerá un manifiesto conjunto del movimiento asociativo estatal del autismo, en coordinación con el movimiento asociativo europeo. El documento contempla adoptar una Ley Europea de Accesibilidad firme y eficaz en la que se aborden las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y eliminar las barreras específicas a las que se enfrenta este colectivo. En esta línea, el lema de este año es "Rompamos barreras juntos por el autismo. Hacemos una sociedad accesible ".
El objetivo de este día es que la sociedad tome conciencia de las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas con TEA a la hora de ejercer sus derechos fundamentales y de formar parte de la comunidad, así como promover las adaptaciones del entorno necesarias para facilitar su inclusión y participación social.
El Trastorno TEA incluye una gran variedad de manifestaciones y afecta, sobre todo, las competencias sociales y comunicativas, así como la capacidad de responder de manera adaptativa a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, con los apoyos y adaptaciones adecuadas, tales como el uso de sistemas alternativos y / o aumentativos de comunicación, la mejora de los sistemas de señalización o la anticipación y estructuración de la información, pueden superarse muchas de las barreras existentes.