Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El ayuntamiento izará la bandera gitana en la conmemoración de su día

$
0
0
Nota de Prensa.- El próximo sábado, 8 de abril, la comunidad gitana de Terrassa, con el apoyo del Ayuntamiento, el Esparcimiento Tiembla y la Asociación de Vecinos de Vilardell, organizará varios actos con motivo del Día Internacional del pueblo Gitano. El día conmemora el aniversario del Primer Congreso Gitano Internacional (Londres, 8 de abril de 1971), en el que se oficializó la bandera gitana. Para dar un impulso más fuerte a la difusión de la cultura e identidad de esta comunidad, el Ayuntamiento izará por primera vez la bandera del Pueblo Gitano en el Raval de Montserrat durante la jornada del 8 de abril.

Desde el Ayuntamiento se entiende esta jornada como un día para celebrar con la población gitana y con la ciudadanía en general, para conocer y recordar la historia y la memoria colectiva del pueblo gitano. Una fecha para reivindicar el acceso del pueblo gitano a una ciudadanía plena, a través del esfuerzo colectivo, todo derribando las trabas que lamentablemente todavía existen como son el antigitanismo y la discriminación, o los prejuicios y estereotipos que representan un obstáculo para la buena convivencia en nuestros municipios.

Actividades en la pista polideportiva de Vilardell

A lo largo de la tarde del sábado, se han programado actividades para todas las edades en la pista polideportiva de Vilardell (calle de la Rioja, 2) para visibilizar la cultura y las tradiciones gitanas. El Distrito Joven, del Servicio de Juventud y Ocio, organiza un torneo de tenis de mesa, abierto a todos y sin inscripción previa. Por otra parte, el Esparcimiento Tiembla, del barrio Montserrat, Torre-sana y Vilardell, organiza un torneo de fútbol, ​​con la participación de los equipos juveniles de Can Jofresa, La Serreta, Maristas de Rubí, Montserrat y los jóvenes de la esparcimiento Tiembla.
         
Paralelamente, el proyecto Centro Abierto de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, que trabaja por el desarrollo de la personalidad de los más jóvenes y su socialización, organizará talleres de maquillaje y de creación de murales con pinturas de personas referentes del barrio, así como un mapa con la ruta que hicieron los primeros gitanos que entraron por Europa. También habrá un espacio informativo con material divulgativo cedido por la Unión Romaní y la Fundación Secretariado Gitano. El fin de fiesta correrá a cargo de dos cantantes, un percusionista y un guitarrista del barrio, que ofrecerán una actuación promovida por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Vilardell.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles