Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa y Orbital 40 han participado esta semana en el certamen Transfiere 2014, tercer foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación, que se ha celebrado durante dos días en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con la participación de decenas de ciudades, universidades, empresas y parque tecnológicos de todo el Estado. Terrassa ha expuesto en este encuentro su experiencia como ciudad de innovación . El Foro tiene por objetivos fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial, y convertirse en un punto de encuentro entre la invención y la comercialización, y un espacio de trabajo para los agentes de innovación.
La ciudad de Terrassa, invitada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, protagonizó una mesa redonda en la que técnicos municipales relataron el camino recorrido desde el año 200, cuando se empezaron a desarrollar las políticas de innovación que acabaron llevando a la creación del Parque Científico y Tecnológico Orbital 40, con la implicación de todos los agentes públicos y privados de la ciudad a través del Plan de la Innovación, hasta el día de hoy, con más de 50 empresas vinculadas a Orbital 40. Al acto asistieron unas ochenta personas, entre las que había directivos de parques científicos y tecnológicos, empresarios, representantes de las ciudades de la red Innpulso y otros agentes de la innovación.
Los representantes municipales han participado también en sesiones de trabajo de la red Innpulso, celebradas en el marco del Foro Transfiere, aprovechando la asistencia al certamen de las ciudades miembros de esta red creada por el Ministerio de Economía y Competitividad, que reúne a los municipios del Estado con el distintivo de Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Precisamente, Terrassa ha pasado a liderar este mes de febrero uno de los tres grupos de trabajo de la red. Coincidiendo con el certamen, los tres grupos han organizado encuentros para avanzar en su labor de dinamización, plantear retos y definir modelos de ciudades de la innovación.
La ciudad de Terrassa, invitada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, protagonizó una mesa redonda en la que técnicos municipales relataron el camino recorrido desde el año 200, cuando se empezaron a desarrollar las políticas de innovación que acabaron llevando a la creación del Parque Científico y Tecnológico Orbital 40, con la implicación de todos los agentes públicos y privados de la ciudad a través del Plan de la Innovación, hasta el día de hoy, con más de 50 empresas vinculadas a Orbital 40. Al acto asistieron unas ochenta personas, entre las que había directivos de parques científicos y tecnológicos, empresarios, representantes de las ciudades de la red Innpulso y otros agentes de la innovación.
Los representantes municipales han participado también en sesiones de trabajo de la red Innpulso, celebradas en el marco del Foro Transfiere, aprovechando la asistencia al certamen de las ciudades miembros de esta red creada por el Ministerio de Economía y Competitividad, que reúne a los municipios del Estado con el distintivo de Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Precisamente, Terrassa ha pasado a liderar este mes de febrero uno de los tres grupos de trabajo de la red. Coincidiendo con el certamen, los tres grupos han organizado encuentros para avanzar en su labor de dinamización, plantear retos y definir modelos de ciudades de la innovación.