Nota de Prensa.- El número de visitantes a los museos de Terrassa se han incrementado un 26,21% durante los meses de julio y agosto respecto al mismo periodo de 2016. El año pasado, 16.133 personas visitaron algunos de los museos de la ciudad durante estos dos meses, mientras que este año han sido un total de 20.362.
Estas cifras reafirman la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para seguir trabajando en la línea de consolidar la ciudad como punto de atracción turística de calidad. Según explicó la concejala de Turismo, Rosa Maria Ribera: "La valoración principal de estos datos es que la actividad turística en Terrassa durante los meses de julio y agosto va en aumento y se consolida nuestra ciudad como una opción turística también durante el periodo vacacional, en el que tradicionalmente la actividad en ciudades como la nuestra era menor. Este hecho nos anima a seguir trabajando para mejorar y potenciar los atractivos que Terrassa presenta el conjunto de visitantes ".
De este incremento en visitas a los museos y monumentos de la ciudad, destaca el gran aumento de visitantes del Castillo Cartuja de Vallparadís, que pasa de 1.198 visitantes en el año 2016 a 4.130 visitantes en el año 2017. Esta variación se explica en parte porque este año este museo abrió durante el mes de julio, a diferencia del 2016 en que permaneció cerrado. Del resto, destacan pequeñas variaciones según los edificios, y unos incrementos de visitantes importantes que se mantienen los últimos años en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña y la Masía Freixa.
Otro dato significativo es que el principal motivo de la visita de las personas que se han dirigido a la Oficina de Turismo es el turismo cultural, con casi un 60% de las respuestas, seguido por el turismo activo y de naturaleza con más de un 21%.
En resumen, se consolida la tendencia de los últimos años en los que el periodo tradicionalmente vacacional es un período de bastante actividad y numerosas visitas tanto a la propia Oficina de Turismo de la ciudad, como en su conjunto de museos y espacios visitables, consolidando así una oferta turística de verano basada en el patrimonio y los atractivos culturales de la ciudad.
Foto archivo Terrassa en la Mira
Estas cifras reafirman la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para seguir trabajando en la línea de consolidar la ciudad como punto de atracción turística de calidad. Según explicó la concejala de Turismo, Rosa Maria Ribera: "La valoración principal de estos datos es que la actividad turística en Terrassa durante los meses de julio y agosto va en aumento y se consolida nuestra ciudad como una opción turística también durante el periodo vacacional, en el que tradicionalmente la actividad en ciudades como la nuestra era menor. Este hecho nos anima a seguir trabajando para mejorar y potenciar los atractivos que Terrassa presenta el conjunto de visitantes ".
De este incremento en visitas a los museos y monumentos de la ciudad, destaca el gran aumento de visitantes del Castillo Cartuja de Vallparadís, que pasa de 1.198 visitantes en el año 2016 a 4.130 visitantes en el año 2017. Esta variación se explica en parte porque este año este museo abrió durante el mes de julio, a diferencia del 2016 en que permaneció cerrado. Del resto, destacan pequeñas variaciones según los edificios, y unos incrementos de visitantes importantes que se mantienen los últimos años en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña y la Masía Freixa.
Otro dato significativo es que el principal motivo de la visita de las personas que se han dirigido a la Oficina de Turismo es el turismo cultural, con casi un 60% de las respuestas, seguido por el turismo activo y de naturaleza con más de un 21%.
En resumen, se consolida la tendencia de los últimos años en los que el periodo tradicionalmente vacacional es un período de bastante actividad y numerosas visitas tanto a la propia Oficina de Turismo de la ciudad, como en su conjunto de museos y espacios visitables, consolidando así una oferta turística de verano basada en el patrimonio y los atractivos culturales de la ciudad.
Foto archivo Terrassa en la Mira