Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Calidad Democrática y con el apoyo de la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria de la Generalitat, formará todas aquellas entidades sin ánimo de lucro de la ciudad que lo deseen , de forma gratuita, con el fin de favorecer el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Esta ley, aprobada por el Parlamento de Cataluña el 29 de diciembre de 2014, establece diferentes obligaciones para las entidades en este ámbito, dado que gestionan dinero público recibido a través de subvenciones o convenios y deben rendir cuentas sobre el destino de estos fondos y los retornos sociales obtenidos.
El Consistorio ha organizado para este mes de septiembre una formación expresamente dirigida a las entidades en las que se tratarán aspectos generales sobre el valor de la transparencia, las obligaciones legales que pueden tener las entidades y, ya en un terreno más práctico, el uso de diferentes indicadores y herramientas de autoevaluación, especialmente la plataforma virtual transparente, una herramienta dirigida a entidades que permite hacer un autodiagnóstico del grado de transparencia de la asociación y obtener una autoacreditació del nivel de éxito alcanzado.
Se han programado dos sesiones con horario diferente para facilitar la asistencia: una martes 26 de septiembre, de 17.30 a 20.30 h, y otra miércoles 27 de septiembre, de 10 a 13 h. La formación se impartirá en la Biblioteca Central de Terrassa. Las entidades que deseen participar deberán inscribirse previamente a la dirección de correo electrónico qualitatdemocratica@terrassa.cat. De este modo, el servicio de Calidad Democrática podrá valorar previamente el estado de la comunicación y transparencia de las entidades participantes y definir así objetivos particulares para cada una de ellas.
Esta ley, aprobada por el Parlamento de Cataluña el 29 de diciembre de 2014, establece diferentes obligaciones para las entidades en este ámbito, dado que gestionan dinero público recibido a través de subvenciones o convenios y deben rendir cuentas sobre el destino de estos fondos y los retornos sociales obtenidos.
El Consistorio ha organizado para este mes de septiembre una formación expresamente dirigida a las entidades en las que se tratarán aspectos generales sobre el valor de la transparencia, las obligaciones legales que pueden tener las entidades y, ya en un terreno más práctico, el uso de diferentes indicadores y herramientas de autoevaluación, especialmente la plataforma virtual transparente, una herramienta dirigida a entidades que permite hacer un autodiagnóstico del grado de transparencia de la asociación y obtener una autoacreditació del nivel de éxito alcanzado.
Se han programado dos sesiones con horario diferente para facilitar la asistencia: una martes 26 de septiembre, de 17.30 a 20.30 h, y otra miércoles 27 de septiembre, de 10 a 13 h. La formación se impartirá en la Biblioteca Central de Terrassa. Las entidades que deseen participar deberán inscribirse previamente a la dirección de correo electrónico qualitatdemocratica@terrassa.cat. De este modo, el servicio de Calidad Democrática podrá valorar previamente el estado de la comunicación y transparencia de las entidades participantes y definir así objetivos particulares para cada una de ellas.