Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Convocada la 4ª edición del Concurso de Ideas Innovadoras para retos sociales

$
0
0
Ya está abierta la convocatoria de la cuarta edición del Concurso de ideas innovadoras para retos sociales y se pueden presentar solicitudes para participar hasta el próximo 20 de octubre. El concurso quiere identificar, hacer emerger y acelerar la puesta en marcha de ideas innovadoras que tengan potencial de crear empleo de forma sostenible y que se plasmen en una propuesta inicial de proyecto empresarial. Se pueden presentar asociaciones, entidades y / o fundaciones, ciudadanos / as, cooperativas y empresas, universidades y centros de investigación, y escuelas de formación profesional, entre otros.

Los cuatro proyectos ganadores recibirán una aportación económica de 2.500 euros cada uno y el apoyo de una consultoría externa para la maduración y mejora de la idea, el contraste con potenciales clientes, en la elaboración del modelo de negocio y hoja de ruta del proyecto . Además, tendrán acceso a servicios y recursos de otras administraciones locales y participarán en un encuentro anuald'emprenedoria con posibilidad de presentación a potenciales inversores. Los proyectos finalistas también recibirán apoyo de la comunidad de la Red de Innovación Social del Vallès en la difusión y promoción de los proyectos.

Las propuestas presentadas deben estar vinculadas al sector de la economía social y solidaria y propongan un modelo de gestión empresarial que fomente la democracia interna y la responsabilidad social con el territorio. También hay que incorporen elementos innovadores ya sea en la propia idea como en el producto, servicio o proceso y potencien y fomenten la cultura emprendedora, la participación y la creatividad. Debe ser posible concretar las propuestas en proyectos con impacto económico directo o indirecto.

Se priorizarán las ideas que aborden alguno de los siguientes aspectos:

Generen empleo para jóvenes de menos de 25 años, sin experiencia profesional y que han terminado sus estudios, o parados de larga duración de más de 45 años que encuentran dificultades para reintegrarse al mercado laboral.
Promuevan la acción colectiva con perfiles profesionales diversos que sean capaces de formar un equipo interdisciplinario.
Tengan un objetivo social y una visión innovadora que consista en aplicar una combinación de soluciones tecnológicas y técnicas.
Promuevan la colaboración entre centros formativos (sobre todo universidades y centros de formación profesional), las empresas o cooperativas, entidades no lucrativas y las personas desocupadas.
Adapten y apliquen programas o iniciativas que hayan funcionado con éxito en otro contexto en el territorio.
Mejoren y / o transformen aspectos claves del mercado de trabajo: intermediación laboral, formación trabajadores y parados, inserción colectivos vulnerables, ...
Aborden problemáticas relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Para la selección de las propuestas ganadoras se constituirá un JURADO específico formado por personas externas al proceso de preselección e integrado por varios profesionales vinculados a la economía social, la innovación, el emprendimiento, el trabajo comunitario, y / o expertos técnicos vinculados al objeto de la convocatoria.

¿Cómo participar?

Para formalizar la sol • licitud con descargar y rellenar los 2 siguientes documentos:
• Declaración responsable de no incurrir en ninguna causa de prohibición o de incompatibilidad, así como estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de la seguridad social, en los términos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
• Formulario de presentación de ideas donde se recoge la información para la identificación y contacto con los / las personas promotoras así como los elementos clave para la valoración por parte del jurado según los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.

Donde se pueden entregar los documentos?

Los documentos se podrán entregar por correo electrónico, a ccvoc.innovacio@ccvoc.cat o en formato papel en el registro del Consejo Comarcal del Vallès Occidental.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles