Nota de Prensa.- La ciudadanía de Terrassa podrá expresar sus apoyos a las diferentes propuestas del proceso de participación para la elaboración del PAM 2018 hasta el 23 de octubre, y no hasta el 22 como se había establecido inicialmente. La ampliación del plazo ha sido motivada por un reajuste técnico en la plataforma participa.terrassa.cat, que durante unas horas no recogió los soportes de manera correcta, ya que no funcionaba la necesaria validación del emisor hacia el padrón municipal. La incidencia se resolvió en unas horas, y todas las personas registradas en la plataforma ya han sido informadas, tanto de la incidencia como de la ampliación del plazo para recoger apoyos. También se ha informado a los miembros de la Comisión ciudadana de seguimiento del proceso.
Atención presencial para la recogida de apoyos
Por otra parte, ya se ha definido el calendario para la atención presencial en los barrios más alejados del núcleo urbano. Las personas que lo deseen pueden dirigirse al casal cívico de Can Palet de Vista Alegre, el 16 de octubre de 16 a 20 h; el casal cívico de Las Fuentes, el 18 de octubre de 16 a 20 h; o el casal de Can Gonteres, el 20 de octubre de 17.30 a 20 h. También se recogerán apoyos de manera presencial entre el 16 y el 20 de octubre en la Oficina de Atención Ciudadana de plaza Didó, en el horario habitual, y en los centros cívicos y en el casal cívico de Can Parellada, de 16 a 20 h. Recordemos que para expresar soportes presencialmente será necesario identificarse mediante el DNI o documento equivalente.
Las bases del proceso de participación para la elaboración del PAM 2018 establecen que cualquier persona empadronada en Terrassa y mayor de 16 años puede apoyar un máximo de tres propuestas. La ciudadanía ha presentado 208, referidas a actuaciones en ámbitos diversos como la movilidad, el espacio público, la cultura o los deportes. Una vez recogidos los soportes, la Junta de Gobierno incorporará al PAM 2018 las propuestas que hayan conseguido más, argumentando debidamente su decisión.
Foto archivo Terrassa en la Mira
Atención presencial para la recogida de apoyos
Por otra parte, ya se ha definido el calendario para la atención presencial en los barrios más alejados del núcleo urbano. Las personas que lo deseen pueden dirigirse al casal cívico de Can Palet de Vista Alegre, el 16 de octubre de 16 a 20 h; el casal cívico de Las Fuentes, el 18 de octubre de 16 a 20 h; o el casal de Can Gonteres, el 20 de octubre de 17.30 a 20 h. También se recogerán apoyos de manera presencial entre el 16 y el 20 de octubre en la Oficina de Atención Ciudadana de plaza Didó, en el horario habitual, y en los centros cívicos y en el casal cívico de Can Parellada, de 16 a 20 h. Recordemos que para expresar soportes presencialmente será necesario identificarse mediante el DNI o documento equivalente.
Las bases del proceso de participación para la elaboración del PAM 2018 establecen que cualquier persona empadronada en Terrassa y mayor de 16 años puede apoyar un máximo de tres propuestas. La ciudadanía ha presentado 208, referidas a actuaciones en ámbitos diversos como la movilidad, el espacio público, la cultura o los deportes. Una vez recogidos los soportes, la Junta de Gobierno incorporará al PAM 2018 las propuestas que hayan conseguido más, argumentando debidamente su decisión.
Foto archivo Terrassa en la Mira