Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Inauguran en Terrassa la exposición “Consumo, punto de encuentro”

$
0
0
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la persona consumidora , el director de la Agencia Catalana del Consumo , Alfons Conesa , ha inaugurado en Terrassa la exposición " Consumo, punto de encuentro " con el regidor de Consumo del Ayuntamiento de Terraza , José Manuel Jiménez Cárdenas , y la Síndica de Greuges de la ciudad , Isabel Marqués . La muestra estará instalada en la plaza Nueva del municipio hasta el 20 de marzo y se puede visitar de lunes a domingo , de 10 a 21h .

Con esta exposición interactiva , la Agencia Catalana del Consumo quiere dar a conocer a los visitantes cuáles son sus derechos y deberes como consumidores explicando cual es la estructura del consumo en Cataluña , un modelo que actúa en favor de la protección de las personas y que , con la introducción del Código de Consumo de Cataluña , ha reforzado sus objetivos .

La exposición , que tiene un formato original y diferente ya que se puede ver de manera interactiva en el interior de unos contenedores , quiere potenciar la vertiente más crítica , reflexiva , responsable y sostenible en el consumo , con el objetivo de educar al consumidor y conseguir su autosuficiencia en las relaciones de consumo .
" Consumo, punto de encuentro " es una muestra itinerante que ha sido instalada en Barcelona , Lleida, Girona , Blanes , Sitges , Tarragona , Banyoles , Amposta , Mollet del Vallés , Mataró , Granollers , Hospitalet del Llobregat , Vilafranca del Penedès, Pineda de Mar , Manresa , Sant Cugat del Vallés y La Seu .

La exposición " Consumo, Punto de Encuentro "

El concepto expositivo se divide en cinco apartados :

CÓDIGO DE CONSUMO
Marco jurídico modelo
El punto de partida de la exposición es la presentación del Código de Consumo de Cataluña , un marco jurídico que por primera vez en Europa recoge toda la legislación dispersa en materia de consumo . El visitante , a través de una actividad interactiva donde se simulan situaciones de consumo reales , puede comprobar como el protege la nueva legislación .

DERECHOS Y DEBERES
Personas y empresas
En esta zona se presenta el espacio de empresas , parte fundamental en las relaciones de consumo , y se invita al visitante a realizar , a través de un programa interactivo , un pequeño test de autoevaluación para conocer el grado de conocimiento de sus derechos y deberes .

SEGURIDAD DE PRODUCTOS
La seguridad es cosa de todos
En este espacio se promueve la complicidad de las personas consumidoras en los temas de seguridad y , además , se representan las relaciones que se establecen entre las autoridades de consumo de los diferentes países a través de las redes internacionales y la participación de Cataluña en esta estructura.

El visitante puede reflexionar sobre estos temas a través de un programa interactivo que muestra una selección de objetos y los puntos claves de los mismos donde se debe prestar especial atención en cuanto a la seguridad . Además , se presenta una pequeña muestra de productos retirados con la explicación del riesgo que suponía para la seguridad de las personas .

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
El consumo se aprende
En este espacio se muestran las actividades de la Agencia Catalana del Consumo y se hace una visita guiada por dos programas de información a las personas consumidoras que hacen referencia a la lectura de las facturas de los principales suministros : agua , luz y gas y al programa sobre la gestión del presupuesto familiar . Precisamente , tanto formación como información son dos puntales de la política de consumo desarrollada por la ACC y así se pone de manifiesto en toda la actividad de la Escuela Catalana del Consumo y la comunicación que llevar a cabo la agencia a través de múltiples canales de comunicación .

CONSUMO REFLEXIVO
El consumo reflexivo nos beneficia a todos
Cierra la exposición un vídeo de la labor que realiza la red NEPIM , donde se recogen algunas de las iniciativas más representativas llevadas a cabo por gran parte de las regiones que forman parte de la red .

En este espacio el visitante podrá profundizar en conceptos tan importantes como: consumo crítico , consumo responsable , comercio justo , autosuficiencia de las personas consumidoras , consumo sostenible o ahorro energético , que se han ido desarrollando a lo largo de toda la exposición .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles