Nota de Prensa.- Las 733 entradas que se han puesto a la venta para el acto Terrassa con Lluís Puig, música y literatura por la libertad, que tendrá lugar el próximo viernes 19 de enero a las 21 h en el Centro Cultural Terrassa , se han agotado en poco más de una semana. Una treintena de artistas, entre músicos, escritores y actores, participarán en este espectáculo, con el objetivo de apoyar el Consejero de cultura en el exilio Lluís Puig y Gordi y recaudar fondos para la caja de solidaridad.
Con todas las entradas del Auditorio del Centro Cultural Terrassa agotadas, músicos como Artur Blasco, Brossa Quartet de Corda, Eduard Iniesta, Gemma Humet, Joan Isaac, Lídia Pujol, Manel Camp, Miquel Gil, o la Orquesta Árabe de Barcelona; escritores y poetas de la escena literaria catalana como Carles Duarte, Miquel de Palol, Jaume Cabré, Jordi Cabré, Laura Borràs, Marta Pessarrodona o Salvador Cardús; y la actriz Mireia Llunell, entre muchos otros, participarán en el acto Terrassa con Lluís Puig, música y literatura para la libertad. Se trata de un evento coorganizado por Muérdago y Tiempo Record con el apoyo del ANC- Barcelona, ANC-Terrassa, Òmnium Cultural y Amigos de las Artes Terrassa, en el que confluyen diferentes ámbitos y disciplinas relacionados, de una u otra, con la figura del Consejero en el exilio, para apoyarlo en los momentos difíciles que está viviendo.
Bajo la coordinación artística de Lali Pujol, Josep Roig y Oriol Pérez y Treviño, este espectáculo cuenta, además de los elementos musicales y literarios, con una importante presencia de fot grafos terrasenses dirigidos por Jordi Chueca, y la interpretación de algunos de los Cantos para la libertad del compositor Bernat Vivancos, interpretados por la clarinetista Teresa Noguerón.
La recaudación de las entradas irá destinada a las Cajas de Solidaridad para los presos y exiliados políticos. También se ha habilitado un número de cuenta para las personas que quieran hacer su aportación: ES16 0081 1783 4100 0113 3415.
Además, el acto se transmitirá en streaming y se podrá seguir a través de una pantalla en la sala de actos del mismo Centro Cultural. Para asistir, hay que llamar al teléfono 678 637 484 o hacer la reserva en el mismo Centro Cultural Terrassa, y se habilitará una taquilla inversa para los asistentes para que depositen la voluntad (mínimo 5 €).
Nacido en Terrassa, Lluís Puig y Gordi tiene estudios musicales, de danza, producción audiovisual y de Humanidades en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) y ha ejercido como director artístico del Mercado de Música Viva de Vic y director de la Feria Mediterránea . Recibió el Premio Nacional de Danza en 1984. Director de la empresa Muérdago (Vértice Empresarial de Servicios Culturales SL), dedicada a la canción, la música y la danza catalana de raíz tradicional y de todo el Mediterráneo, ha ocupado también el cargo de jefe del área de recursos del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana. Ha sido sardanista (Minyons de Serrat, aserto), danzante y director de varios bandadas (Terrassa, Cataluña Danza, Igualadí, Ciudad Condal, Rubí). Músico del grupo folk Ministriles del Raval, Puig es fundador y gestor de diversas entidades culturales terrassenques, tales como carnavales, Quitar Ball, Ball de Serrallonga, Atrae o el Grupo de Estudios sobre la Fiesta Mayor de Terrassa. También ha puesto en marcha y ha dirigido el proyecto Casa de la Música de Terrassa (junto con Salto, Mataró, Hospitalet de Llobregat y Manresa) y forma parte de las mesas sectoriales de Industrias Culturales y de Música por el Pacto Cívico para la Cultura de Terrassa. Ha publicado varios libros centrados en la cultura tradicional como Terregada, apuntes sobre folclore de Terrassa, Cr nica y calendario de danza tradicional, Danzas de la tierra de la Biblioteca Joan Amades, Calendario de danzas tradicionales catalanas y Las fiestas en Cataluña. Además, ha producido varios CD y DVD. Desde 2011, y hasta su nombramiento como Consejero de Cultura en julio del 2017, ocupaba el cargo de director general de Cultura Popular del departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.
Con todas las entradas del Auditorio del Centro Cultural Terrassa agotadas, músicos como Artur Blasco, Brossa Quartet de Corda, Eduard Iniesta, Gemma Humet, Joan Isaac, Lídia Pujol, Manel Camp, Miquel Gil, o la Orquesta Árabe de Barcelona; escritores y poetas de la escena literaria catalana como Carles Duarte, Miquel de Palol, Jaume Cabré, Jordi Cabré, Laura Borràs, Marta Pessarrodona o Salvador Cardús; y la actriz Mireia Llunell, entre muchos otros, participarán en el acto Terrassa con Lluís Puig, música y literatura para la libertad. Se trata de un evento coorganizado por Muérdago y Tiempo Record con el apoyo del ANC- Barcelona, ANC-Terrassa, Òmnium Cultural y Amigos de las Artes Terrassa, en el que confluyen diferentes ámbitos y disciplinas relacionados, de una u otra, con la figura del Consejero en el exilio, para apoyarlo en los momentos difíciles que está viviendo.
Bajo la coordinación artística de Lali Pujol, Josep Roig y Oriol Pérez y Treviño, este espectáculo cuenta, además de los elementos musicales y literarios, con una importante presencia de fot grafos terrasenses dirigidos por Jordi Chueca, y la interpretación de algunos de los Cantos para la libertad del compositor Bernat Vivancos, interpretados por la clarinetista Teresa Noguerón.
La recaudación de las entradas irá destinada a las Cajas de Solidaridad para los presos y exiliados políticos. También se ha habilitado un número de cuenta para las personas que quieran hacer su aportación: ES16 0081 1783 4100 0113 3415.
Además, el acto se transmitirá en streaming y se podrá seguir a través de una pantalla en la sala de actos del mismo Centro Cultural. Para asistir, hay que llamar al teléfono 678 637 484 o hacer la reserva en el mismo Centro Cultural Terrassa, y se habilitará una taquilla inversa para los asistentes para que depositen la voluntad (mínimo 5 €).
Nacido en Terrassa, Lluís Puig y Gordi tiene estudios musicales, de danza, producción audiovisual y de Humanidades en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) y ha ejercido como director artístico del Mercado de Música Viva de Vic y director de la Feria Mediterránea . Recibió el Premio Nacional de Danza en 1984. Director de la empresa Muérdago (Vértice Empresarial de Servicios Culturales SL), dedicada a la canción, la música y la danza catalana de raíz tradicional y de todo el Mediterráneo, ha ocupado también el cargo de jefe del área de recursos del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana. Ha sido sardanista (Minyons de Serrat, aserto), danzante y director de varios bandadas (Terrassa, Cataluña Danza, Igualadí, Ciudad Condal, Rubí). Músico del grupo folk Ministriles del Raval, Puig es fundador y gestor de diversas entidades culturales terrassenques, tales como carnavales, Quitar Ball, Ball de Serrallonga, Atrae o el Grupo de Estudios sobre la Fiesta Mayor de Terrassa. También ha puesto en marcha y ha dirigido el proyecto Casa de la Música de Terrassa (junto con Salto, Mataró, Hospitalet de Llobregat y Manresa) y forma parte de las mesas sectoriales de Industrias Culturales y de Música por el Pacto Cívico para la Cultura de Terrassa. Ha publicado varios libros centrados en la cultura tradicional como Terregada, apuntes sobre folclore de Terrassa, Cr nica y calendario de danza tradicional, Danzas de la tierra de la Biblioteca Joan Amades, Calendario de danzas tradicionales catalanas y Las fiestas en Cataluña. Además, ha producido varios CD y DVD. Desde 2011, y hasta su nombramiento como Consejero de Cultura en julio del 2017, ocupaba el cargo de director general de Cultura Popular del departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.