Nota de Prensa.- Mientras que el año 2016 se recogieron más de 516 toneladas de ropa en los contenedores correspondientes, en 2017 esta cifra ha crecido hasta las casi 603 toneladas. Este incremento del 17% muestra la consolidación del servicio de recogida de este tipo de residuo, impulsado por el Ayuntamiento y llevado a cabo por Eco-inserción. Las cifras del balance del año 2017 superan las perspectivas de evolución planificadas por ambas organizaciones. Los responsables del servicio habían previsto que la cantidad de ropa recogida durante el año pasado se podría incrementar en torno al 10% en relación a las del año 2016, cifra que se ha superado con creces.
Esta mejora de los datos consolida la línea de mejora continua, ya que sumando los dos últimos años el incremento ha sido del 38%. Ahora, teniendo en cuenta esta trayectoria, las organizaciones que gestionan el servicio impulsado por el Ayuntamiento consideran que en 2018 la cantidad de ropa recogida puede aumentar todavía en un 5% más, con el servicio ya estabilizado.
Empresas del tercer sector
Para dar un nuevo impulso a este servicio, en el año 2016 el Ayuntamiento de Terrassa adjudicó el contrato para el otorgamiento de licencias de ocupación de la vía pública para la recogida de ropa usada, calzado y textil del hogar de origen doméstico mediante la colocación de contenedores específicos. La adjudicataria de este contrato fue la empresa Formación y Trabajo, y la empresa Eco-inserción se hizo cargo de la recogida. Ambas son empresas del tercer sector.
El mantenimiento de los contenedores también forma parte del servicio, así como la instalación de recipientes adicionales en momentos que se prevé un incremento de la actividad, como las fechas de los cambios de armario para final de temporada.
Esta mejora de los datos consolida la línea de mejora continua, ya que sumando los dos últimos años el incremento ha sido del 38%. Ahora, teniendo en cuenta esta trayectoria, las organizaciones que gestionan el servicio impulsado por el Ayuntamiento consideran que en 2018 la cantidad de ropa recogida puede aumentar todavía en un 5% más, con el servicio ya estabilizado.
Empresas del tercer sector
Para dar un nuevo impulso a este servicio, en el año 2016 el Ayuntamiento de Terrassa adjudicó el contrato para el otorgamiento de licencias de ocupación de la vía pública para la recogida de ropa usada, calzado y textil del hogar de origen doméstico mediante la colocación de contenedores específicos. La adjudicataria de este contrato fue la empresa Formación y Trabajo, y la empresa Eco-inserción se hizo cargo de la recogida. Ambas son empresas del tercer sector.
El mantenimiento de los contenedores también forma parte del servicio, así como la instalación de recipientes adicionales en momentos que se prevé un incremento de la actividad, como las fechas de los cambios de armario para final de temporada.