Nota de Prensa.- Los talleres van dirigidos a la ciudadanía y ofrecen herramientas prácticas y recursos para mejorar la gestión del hogar, la administración económica y la autonomía familiar. Sant Llorenç Savall y Palau-Solità i Plegamans ya están impartiendo estas formaciones, surgidas del grupo de trabajo de proyectos del Área Básica de Servicios Sociales del Vallès Occidental que se reúne periódicamente al Consejo Comarcal.
La propuesta que se plantea consta de dos sesiones, en las que los asistentes trabajan los recursos de subsistencia básica al alcance familiar. El primer taller, "Desmontando las facturas energéticas", se centra en interpretar las facturas de suministros energéticos y en cómo reducir el gasto energético. En el segundo, "Podemos reducir el gasto energético en nuestro hogar?", Se hace un seguimiento de los cambios de facturación y se profundiza en medidas de ahorro energético.
Se tratan temas como la interpretación de las facturas de luz, agua y gas y la nueva facturación del consumo eléctrico; cómo se distribuyen los gastos energéticos en el hogar y cómo priorizarlas; consejos y mejoras en los hábitos de uso de energía; actuaciones para reducir el gasto energético y conocer qué es una auditoría eléctrica y qué aparatos de medida utilizan para hacerla.
En Sant Quirze del Vallès los talleres se realizarán a cargo de una consultora energética en la sala de actos del Casal de Avis del municipio (C / Pintor Vila Puig, 22). Las sesiones se realizarán los días 7 de febrero y 9 de mayo, en horario de 10h a 12h de la mañana.
Sant Llorenç Savall y Palau-Solità i Plegamans están impartiendo los primeros talleres
Ya han comenzado a impartirse los primeros talleres organizados en el marco de este proyecto. El primero se llevó a cabo el martes por la tarde en el municipio de Sant Llorenç Savall, y el día 17 de abril se celebrará la segunda sesión. Los talleres tendrán lugar en la Casa de Cultura de Sant Llorenç Savall (C / Vapor, 18).
En Palau-Solità i Plegamans el primero se hará esta tarde y el próximo 15 de febrero se impartirá el segundo, ambos en el Auditorio de Can Cortés (C / Camino Real, 56). Está previsto que próximamente se establezcan más fechas en otros municipios de la comarca. Para poder inscribirse hay que ponerse en contacto con el ayuntamiento de cada municipio.
La propuesta que se plantea consta de dos sesiones, en las que los asistentes trabajan los recursos de subsistencia básica al alcance familiar. El primer taller, "Desmontando las facturas energéticas", se centra en interpretar las facturas de suministros energéticos y en cómo reducir el gasto energético. En el segundo, "Podemos reducir el gasto energético en nuestro hogar?", Se hace un seguimiento de los cambios de facturación y se profundiza en medidas de ahorro energético.
Se tratan temas como la interpretación de las facturas de luz, agua y gas y la nueva facturación del consumo eléctrico; cómo se distribuyen los gastos energéticos en el hogar y cómo priorizarlas; consejos y mejoras en los hábitos de uso de energía; actuaciones para reducir el gasto energético y conocer qué es una auditoría eléctrica y qué aparatos de medida utilizan para hacerla.
En Sant Quirze del Vallès los talleres se realizarán a cargo de una consultora energética en la sala de actos del Casal de Avis del municipio (C / Pintor Vila Puig, 22). Las sesiones se realizarán los días 7 de febrero y 9 de mayo, en horario de 10h a 12h de la mañana.
Sant Llorenç Savall y Palau-Solità i Plegamans están impartiendo los primeros talleres
Ya han comenzado a impartirse los primeros talleres organizados en el marco de este proyecto. El primero se llevó a cabo el martes por la tarde en el municipio de Sant Llorenç Savall, y el día 17 de abril se celebrará la segunda sesión. Los talleres tendrán lugar en la Casa de Cultura de Sant Llorenç Savall (C / Vapor, 18).
En Palau-Solità i Plegamans el primero se hará esta tarde y el próximo 15 de febrero se impartirá el segundo, ambos en el Auditorio de Can Cortés (C / Camino Real, 56). Está previsto que próximamente se establezcan más fechas en otros municipios de la comarca. Para poder inscribirse hay que ponerse en contacto con el ayuntamiento de cada municipio.